Page 44 - 2014-abril
P. 44
fotografía
42
visióndigital
abril 2014
Porque el formato
si iMPorta
odríamos distinguir a cada en la actualidad, podemos almacenar o trabajar con nuestras
formato por cómo fue creado,
con qué equipo se maneja, imágenes digitales en distintos formatos que nos sirven
su uso y el soporte en el que
se almacena. No obstante, el tanto para imprimirlas, como para hacer diseños, retocarlas,
punto que más debe intere- almacenarlas e, incluso, para tener en cuenta al momento de la
sarle al fotógrafo es la calidad
P de imagen que permite cada toma o del escaneo.
uno.
Recordemos que el objetivo principal Elegir entre un formato comprimido group) es el formato de archivo de toma
de la compresión es reducir el peso de la o sin comprimir es un asunto que merece y almacenamiento de imagen más usado
imagen para permitir que su manejo, alma- atención, puesto que además de influir en en todo el mundo. Generalmente, su com-
cenamiento, transmisión o descarga sean el peso del archivo, y con ello, en su manejo presión se mide de 1 a 12, que va desde la
más eficientes. Asimismo, la compresión y almacenamiento, también tiene que ver calidad más baja, hasta la más alta.
de la imagen puede ser con pérdida (lossy) con la calidad final de la imagen. Cada vez que abrimos un archivo de
o sin pérdida (lossles). En esta ocasión, explicaremos cuáles este tipo, éste se descomprime por medio
Los tipos JPG, PNG y GIF son son las características de los formatos de ar- de algoritmos matemáticos que barajan la
los formatos de archivo comprimido de chivos de imagen más comunes y sus usos información para que pueda ser leído. Al
imagen más populares. Por el lado de los más frecuentes. cerrarlo, se comprime nuevamente. Cada
no-comprimidos, el más popular es el RAW, vez que este proceso se repite, hay una pér-
y también está el TIFF, que permite ambas jPeg o jPg dida de información en la fotografía y, por
opciones. El archivo JPG (join photographic expert ende, de nitidez y detalle. Cuanto mayor es