Page 30 - abril-2012
P. 30
Procesos y aPlicaciones
empaque
en
El empaque es al producto lo que la a técnicas rudimentarias para mostrar La tecnología de
ropa es a la persona: es lo que da iden- al cliente un aproximado de lo que re-
tidad y lo que genera reacciones ante sultará la producción real, por ejemplo impresión digital
los demás. Un empaque impreso con imprimir en cartulina u otro papel y pe- facilita la producción
buena calidad y con la técnica ade- garlo sobre el envase; pero puede ser de prototipos de
cuada puede aumentar el atractivo del arriesgado al no permitirles presentar
producto y favorecer las ventas. Pero las cualidades reales que se lograrían empaque con mayor
para llegar al diseño final del empa- con el proceso normal de producción. calidad, menor costo
que, no podemos olvidarnos de fabri- Por el contrario, pensar en la pro- y a la medida de las
car previamente un prototipo, a fin de ducción de un número reducido de
hacer los ajustes necesarios para cum- empaques con técnicas como flexo- expectativas del
plir las expectativas y necesidades del grafía, offset o litografía, supondría un cliente.
cliente. gasto elevado e innecesario que segu-
ramente el cliente no estaría dispues-
La razóN deL PrototiPo to a pagar.
Una marca de productos para el ca- La opción más viable es recurrir a
bello está a punto de lanzar una línea un sistema de impresión digital, pues
nueva. Para su lanzamiento y posterior el costo será menor para la producción
comercialización, están decidiendo de algunos cuantos prototipos, o in-
cuál será la imagen que tendrán los en- cluso un tiraje corto; podrán hacerse
vases. Los diseñadores proponen cua- modificaciones in situ con la presencia
tro opciones distintas, y quieren mos- del cliente, y la calidad de la impresión
trarlas a su cliente para que él decida será notoriamente superior.
cuál implementar.
Esta es una situación hipotética cajas, MaNGas y
a la que pueden enfrentarse cotidia- etiquetas.
namente los impresores. Si tienen un Con la tecnología digital pueden ha-
presupuesto limitado, podrán recurrir cerse principalmente dos tipos de pro-
digitalizar la técnica,
amPliar las Posibilidades
la impresión digital ha venido a revolu- tal y el producido con flexografía es apenas
cionar el modo en que se producen los perceptible, por lo que perfectamente
prototipos de empaques, y ha logrado puede mostrarse al cliente el prototipo en
expandir las posibilidades creativas, lo que digital para que apruebe todas sus carac-
se refleja en una forma distinta de hacer terísticas, y después realizar la producción
negocio. Entre las ventajas y nuevas posi- de gran volumen con tecnología flexo.
bilidades que introduce la impresión digital,
podemos identificar: - Personalización de envases. Otra posi-
bilidad atractiva para las marcas al utilizar
- Prototipo idéntico al producto final. la impresión digital es la producción de tirajes
diferencia entre el empaque creado en digi- cortos para envases personalizados. una
30 visión digital • Abril 2012isión digital • abril 2012
30 V