Page 51 - 2016-noviembre
P. 51
tEXtil
El futuro de la impresión textil
nocida como “millennial”, representarán 49
cerca del 50 por ciento de la población en
2020, de modo que sus necesidades es-
tán comenzando a determinar el rumbo
de muchas industrias; particularmente
hablando de la textil, se ha visto influen- visióndigital
ciada por tres características específicas: noviembre 2016
Necesidad de originalidad: tanto en los
alimentos que consumen, las actividades
que realizan o la ropa que visten, los jó-
venes están en la constante búsqueda
de ser únicos y establecer sus propias
tendencias. Particularmente hablando de
la moda, existe una presión muy fuerte
sobre la forma de vestir y todo apunta a
que cada vez más la necesidad de perso-
nalización será una prioridad.
Consciencia ecológica: afortunada-
mente, desde hace ya algunos años, el in-
terés por el medio ambiente se ha hecho sido testigos de cómo este sector ha in- cero, invirtiendo en una industria que se
latente sobre todo en los jóvenes, que tegrado las telas e incluso ha sustituido encuentra en un momento definitorio,
ahora dan importancia a los procesos de con ellas algunos sustratos tradicionales. a la alza no sólo en demanda sino en el
fabricación de los productos que consu- La resistencia de los textiles, su sencilla perfeccionamiento de la técnica. Por
men. En el caso de la industria textil, esta transportación y supuesto, esto invo-
situación ha favorecido el crecimiento de almacenamiento, lucra ciertas com-
las técnicas digitales, pues algunos proce- además de su valor plicaciones, como
sos tradicionales producen contaminan- ecológico y la fideli- el desconocimiento
tes o usan mucha agua. dad al color que lo- tres necesidades del mercado, lo cual
gra, son algunos de es natural siempre
Inmediatez: principalmente influencia- los motivos de este fundamentaLes de Las que se incursiona en
dos por la velocidad del acceso a la infor- fenómeno. generaciones actuaLes un sector comercial.
mación, las sociedades actuales exigen La segunda
rapidez en todo lo que consumen, de forma de acercar- están determinando eL eL diseño
primero
mercado es para rumbo de La industria
modo que las técnicas digitales de im- se a este nicho de
presión han puesto principal interés en El diseño de modas
agilizar los tiempos de producción. las empresas que textiL: originaLidad, fue durante mucho
actualmente se de- tiempo una disci-
distintos caminos, un dican a la impresión conciencia ecoLógica e plina exclusiva y de
mismo destino de textil con técnicas difícil acceso que
análogas, que tarde inmediatez.
Básicamente, existen tres formas de in- daba poca opor-
cursionar en el mercado de la impresión o temprano debe- tunidad de recono-
textil. El primero es una cuestión de mo- rán integrar sistemas digitales, pues esto cimiento a los diseñadores emergentes,
dernización y atañe a los impresores de les permitirá trabajar tirajes cortos que se situación que poco a poco está cambian-
comunicación visual que han estado en adapten a las necesidades del cliente. do en gran medida gracias al surgimiento
la industria durante muchos años, ofre- Y finalmente, pero no menos impor- de técnicas de impresión digitales. De-
ciendo los servicios que el público ha ido tante, otra forma de abordar la impre- bido al factor temporario de esta indus-
demandando. En los últimos años hemos sión textil digital es comenzando desde tria, que divide su producción anual en