Page 44 - 2015-marzo
P. 44
disEño
un paso del que no se
debe prescindir en el
proceso de impresión
es la preprensa, pues
42 ayuda a ajustar todos
los parámetros a fin
de lograr un impreso
consistente en
visióndigital
MARZO 2015 diferentes sustratos.
cabas de salir de la
última junta con el
cliente, éste ha dado
visto bueno a las
pruebas impresas y
sabes que la campa-
A ña que has creado
puede tener gran éxito, pues involucra
publicidad exterior a 360 grados y sabes
que las imágenes que preparaste estarán
en todos los medios, incluidos parabuses,
vallas, espectaculares, gigantografías, car-
teleras dentro del metro e incluso panta-
llas electrónicas. parámetros como el acabado que difie-
Entonces te asalta la duda: ¿cómo con- nal, la preprensa es ese tedioso proceso ren de los procesos tradicionales.
trolarás los archivos digitales para que ese donde hay que verificar que el trabajo En este campo el proceso de preprensa
rojo distintivo de la marca de tu cliente tenga las características idó- se lleva a cabo directamente
que tanto trabajo te costó lograr no que- neas para un proceso de en el software que controla
de en un guinda o naranja? Sabes que la impresión adecuado, por los procesos de impresión
imagen será impresa en una enorme va- ejemplo, que las imágenes de nuestros equipos, los lla-
riedad de sustratos, desde papel couché tengan la resolución apro- mados RIP’s. La mayoría de
o cartulina hasta lona Mesh, vinil adhesi- piada, que lleven el perfil de ellos proporcionan perfiles
vo y tela. color adecuado a la pren- de color adecuados al equi-
La consistencia de los colores, el ajuste sa donde se va a imprimir, po de impresión, el tipo de
del material, el acomodo preciso para que la tipografía haya sido cabezales con el que cuenta
evitar el desperdicio o el correcto seña- perfectamente interpretada ReALiZAR exitOsAMente y el número de colores con
lamiento de los cortes, suajes o dobleces por el RIP, que los dobleces un pROyectO que los que puede imprimir.
son siempre una de las preocupaciones o suajes estén correctos y RequieRe iMpRiMiRse
que acompañan el trabajo de impresión multitud de parámetros en difeRentes cALidAd en eL Rip
técnicAs y cOn
de gráficos. más que facilitan el proceso sustRAtOs distintOs Invertir en un buen RIP pue-
de producción para optimi- de marcar la diferencia en
pensAndO en LA iMpResión zar el material, reducir cos- peRO cOnseRvAndO la calidad de nuestras im-
LA cOnsistenciA de
La preprensa es donde se ajustan estos tos de operación y aumen- cOLORes, ResOLución y presiones, ya que podemos
parámetros para lograr que la impresión tar la productividad. AcAbAdOs especiALes tener equipos muy potentes
sea consistente en color y forma. Realizar Para la impresión digital, el es tRAbAJO de LA pero que no nos proporcio-
este paso ayudará a optimizar la tinta, los concepto es básicamente pRepRensA digitAL nan la calidad de impresión
sustratos y el acabado que debe llevar el mismo pero aplicado a y color que deberían. Esto
cada uno. un proceso de impresión puede suceder porque se
Para los versados en la impresión tradicio- diferente donde tenemos algunos está usando un RIP muy básico que