Page 58 - 2015-febrero
P. 58
FOtOgRaFía
Ejercicios
56 5
Para lograr una gran técnica
n fotografía, el dicho de “la el uso del flash.
visióndigital
Febrero 2015 práctica hace al maestro” es Haremos un pequeño estudio ca-
uno de los principios más fe- sero: primero asegúrate de tener todos
hacientes. Por más que leas los materiales: tu cámara fotográfica –de
sobre el tema, veas el trabajo preferencia con un objetivo macro–, un
de otros, entiendas la teoría tripié, una tela o fondo negro, varitas de
o visites numerosos blogs de incienso, una mesita, cartulina negra y un
E fotógrafos, si no agarras la cá- flash externo.
lograr una buena técnica mara y te pones a disparar, jamás lograrás Coloca el tripié con la cámara, el flash
FotográFica no es cosa hacerlo con maestría. irá por un lado del incienso, formando un
Pero no sólo se trata de hacer clic.
ángulo de 90º con la cámara, de modo
de magia, el talento Hablamos de que cada disparo debe que ilumine al humo lateralmente y no
acompañarse de una intención muy clara
debe venir acomPañado Y que debemos buscar dominar distintas aclare el fondo. También puedes colocar
una cartulina negra entre el flash y la tela
de mucha Práctica y técnicas para no caer en la monotonía. negra para evitar que se ilumine el fondo.
A continuación te proponemos al-
Cierra las ventanas para que no haya
estudio. aqui tedamos gunos ejercicios fotográficos para que corrientes de aire. Enfoca manualmente,
explotes tu creatividad al máximo y para
5 ejercicios que te que mejores tu técnica. pon el ISO lo más bajo posible y el modo
en prioridad de apertura (de preferencia
ayudarán a mejorar tus humo entre 8 y 9 de diafragma). Dispara varias
veces y ajusta los parámetros de la expo-
tomas y lograr mejores Fotografiar humo nos ayuda a enten- sición hasta lograr el efecto deseado.
der más profundamente el concepto
rsultados de contraluz y te servirá para practicar convierte el agua en seda
Esto lo lograrás en algún cuerpo de agua
en movimiento como un lago, el mar, un
río, una cascada o incluso en una fuente.
En primer lugar, no lo intentes a ple-
na luz del día porque las fotos te van a sa-
lir sobreexpuestas, y si lo haces, utiliza un
filtro de densidad neutra para oscurecer
la escena y poder hacer una exposición
más larga. También es importante que
sea un escenario donde no haya altos
contrastes, es decir, sombras y luces muy
intensos.
Baja el ISO y cierra el diafragma lo
más posible, es indispensable que apoyes
tu cámara en un tripié porque trabajarás
con velocidades de obturación muy len-
tas (de 30 segundos o más) y cualquier
vibración puede arruinar tu toma.
Respecto al lugar, aunque el agua es
tu protagonista principal, cuida los fon-