Page 52 - 2014-noviembre
P. 52
FOtOgraFía
COMPENSACIóN POSItIVA
En ocasiones, incrementar la exposición
para escenas muy brillantes mejora los
resultados, porque suele suceder que
cuando le dejamos todo el trabajo a
la cámara, ésta compensa automática-
mente la exposición y hace que todo
se opaque y se vea con menos luz de la
50 que debería tener.
La compensación positiva también re-
sulta útil en escenas que tienen un dé-
ficit de luz uniforme, sin grandes con-
trastes, así como en sujetos con fondos
blancos.
visióndigital En el caso de los colores brillantes, la
NOVIEMBRE 2014 cámara también los puede hacer pare-
cer mucho más claros u obscuros de lo
que son realmente. Incremente la expo-
sición un paso para obtener tonos más
brillantes, o redúzcala para exponer co-
rrectamente los tonos oscuros.
Haga dos o tres pruebas y luego revise de campo, e incluso podemos obtener descarta cualquier valor de la luz en el
los histogramas de las fotos para com- fotos movidas como consecuencia de resto del sensor.
probar cuál es la configuración más una disminución en la velocidad del
adecuada para que la imagen no salga disparo. • Medición ponderada al centro
“quemada” y conservar todos los deta- Este método hace que la cámara equi-
lles de las texturas. lOS MODOS DE MEDICIóN libre un poco más los valores de me-
Una de las claves para tomar buenas fo- dición. Da más peso a la luz que mide
COMPENSACIóN NEGAtIVA tografías es siempre tener presente más en el centro (con el sistema puntual),
Y, ¿qué pasa con sujetos obscuros o en de un factor que inciden en el momen- pero también tiene en cuenta los valo-
escenas que presentan un to de hacer el disparo. En el res que recoge de la zona externa a esa
exceso de luz uniforme? La caso de la compensación superficie, es decir que tiene en cuen-
respuesta es la contraria a de la exposición, también ta la luz que llega a toda la superficie
lo que se hace con los suje- es muy útil echar mano del sensor, aunque con un mayor peso
tos blancos: la mayoría de de los modos de medición en el cálculo la luz de la zona central.
las veces hay que reducir la para determinar la canti-
exposición. ¿Cuál es la lógi- dad de luz que queremos • Medición matricial
ca de esto? A veces, la cá- dejar entrar al sensor al Es el más complejo de los tres y fun-
mara “piensa” que un sujeto tomar una foto. Para ello, ciona bien en muchas situaciones. De
obscuro saldrá subexpues- podemos pedirle a la cá- hecho, muchas cámaras suelen traerlo
to, por eso incrementa la mara que mida sobre algún por defecto. Funciona a través de una
exposición, lo que da como lA COMPENSACIóN DE lA punto de nuestro encuadre matriz con la que recoge la informa-
resultado un sujeto dema- EXPOSICIóN ES Muy ÚtIl, para que haga una evalua- ción lumínica de varios puntos con
siado brillante. Entonces, al PERO lA CONFIGuRACIóN ción. Las cámaras profesio- distintos valores de la escena. Para
fotografiar sujetos obscu- NO SE CANCElA POR Sí nales suelen tener distintos cada punto asigna un valor, y a partir
ros, suele ser útil reducir la MISMA. RECuERDE SIEMPRE modos de medición, pero de eso calcula la exposición final.
exposición un paso. VOlVER A SItuAR El existen algunos que son
MARCADOR EN El CERO más o menos estandariza- ¿CuáNDO utIlIzAR CADA MétODO
CONSIDERA El MODO DE CuANDO HAyA tERMINADO dos: DE MEDICIóN?
DISPARO DE uSARlA. En la mayoría de los casos la medición
Tenga en cuenta que si dis- • Medición puntual matricial suele funcionar bien, aunque,
paramos en el modo de “prioridad Es cuando la cámara mide la can- en situaciones en las que nos enfrenta-
a la velocidad”, la cámara reajustará el tidad de luz que incide en una región mos a un contraluz y no contamos con
valor de la apertura al compensar la ex- muy pequeña del sensor. Coincide ninguna fuente de iluminación adicio-
posición, y cuando lo hagamos en “prio- aproximadamente con el lugar en el nal (como un flash), debemos elegir
ridad a la apertura”, se modificará la ve- que está el punto de enfoque. qué queremos que salga correctamen-
locidad que la cámara eligió. Entonces, Este es el método que permite un ma- te expuesto: si el fondo o el objeto que
no estamos solamente aclarando u os- yor control (no por eso quiere decir tenemos delante. Es ahí donde la medi-
cureciendo una imagen, sino que tam- que sea el mejor), ya que sólo realiza ción puntual y ponderada nos permitirá
bién estamos afectando la profundidad la medición de la luz sobre esa zona, y medir la luz con mayor efectividad.