Page 42 - 2012-octubre
P. 42
mercados emergentes
asesoría
profesional
AuNque No eS DIFícIL PoNer eN
PráctIcA LA IMPreSIóN coMeStIbLe,
LAS coMPAñíAS que coMercIALIZAN
equIPoS Y MAterIALeS SueLeN oFre-
cer orIeNtAcIóN A SuS cLIeNteS,
PArA MoStrArLeS PASo A PASo LA
MANerA De SAcAr eL MAYor ProVe-
cHo A Su equIPo.
LAS eMPreSAS DuLceS IMáGeNeS
Y DecoFácIL, brINDAN ASeSoríA A
quIeNeS ADquIereN SuS ProDuctoS,
PArA eNSeñAr A uSAr correctA-
MeNte LA MáquINA Y AProVecHAr
LoS PAPeLeS Y tINtAS.
tAMbIÉN eXISteN ALGuNoS curSoS
báSIcoS, coMo LoS que oFrece cAN-
DY INK eN LA cIuDAD De MÉXIco, De
DecorAcIóN DIGItAL Y De IMPreSIóN
eN obLeAS.
que se retira antes de colocar sobre el pastel. medad causada por la tinta debe controlarse.
• Papel de arroz. Es la oblea tradicional, tiene Es por ello que la resolución y la saturación se
un costo muy accesible aunque es más sensi- deben vigilar al momento de imprimir, pues
ble a la humedad de la tinta. un exceso de tinta podría provocar que el pa-
pel se deformara.
cuidados de almaceNamieNto Se sugiere usar una resolución de 150 a
Al igual que todos los productos alimenticios, 200 dpi en promedio, aunque se puede traba-
los papeles y tintas comestibles también tie- jar desde 72 dpi. Resoluciones mayores, como
nen caducidad, de aproximadamente 6 meses, 300 dpi o más, ya comenzarían a demandar
por lo que conviene estar atentos a su fecha una mayor cantidad de tinta, y no necesaria-
de expiración. Con algunos cuidados básicos mente se obtendría un mejor resultado, por la
se puede mantener la vida de los productos, y naturaleza del papel.
también de las imágenes terminadas.
La humedad y la luz directa son los facto- ejemplos prácticos
res más importantes que pueden afectar los Entre los casos prácticos que se realizan con
productos. Los papeles deben mantenerse en esta técnica de impresión, destacan los pro-
un lugar fresco y seco, tal como se sugiere al- yectos especiales para bodas, ferias o eventos
macenar las medicinas. La luz directa tiende a corporativos, en los que se solicitan cientos de
degradar rápidamente los colores de las tintas imágenes para decorar cupcakes y regalar a
y de las impresiones. los asistentes.
La hoja impresa puede guardarse por va- Otra opción es la impresión de imágenes
rias semanas sin sufrir afectaciones, si se si- de gran formato, utilizando la técnica de “mo-
guen estos cuidados. La hoja ya montada en saico” para cubrir pasteles de varios metros
el pastel es preferible que se mantenga en re- de extensión. Instituciones, ayuntamientos y
la hoja ya montada en el pastel
es preferible qUe se mantenga frigeración y que no reciba luz del sol, porque empresas han recurrido a esta alternativa en
en refrigeración y qUe no reciba la tinta comenzaría a correrse en pocas horas fiestas y eventos importantes.
lUz del sol, porqUe la tinta y a cambiar de color. Al menos 24 horas dura- También se pueden decorar gelatinas para
comenzaría a correrse en pocas rá la imagen en perfectas condiciones si se le aniversarios y fechas especiales, en cuyo caso
horas y a cambiar de color. al refrigera. se utiliza la técnica de transfer, pues la hume-
menos 24 horas dUrará la imagen
en perfectas condiciones si se le dad de este postre no favorece la duración del
refrigera. resolucióN y humedad papel. La imagen se imprime en un sustrato
Cuando hablamos de que la humedad afecta especial de manera inversa, y la tinta se trans-
el papel, conviene señalar que incluso la hu- fiere directamente a la gelatina.
42 visión digital • octubre 2012