Page 38 - 2012-octubre
P. 38
pUbli-reportaje
la visión de uN experto
entrevista con ricardo rodríguez en Fespa México 2012
Visión digital entrevistó
en exclusiva a ricardo
rodríguez, un veterano de la
industria gráfica, miembro
de FeSPA y representante de
la península Ibérica ante la
federación.
Crecimiento, mayor énfasis en el desarrollo
sustentable y oportunidades en la serigrafía de
gran formato, son algunas de las lecturas que
Ricardo Rodríguez Delgado hace al respecto La preponderancia de FESPA tiene que ver
de la industria gráfica mexicana. Rodríguez es con las inversiones que hace en materia de
miembro de FESPA y ha estado involucrado en investigación. En los últimos 4 años se desti-
el sector desde 1983. Es fundador de la Aso- naron más de 3 millones de euros a la finan-
ciación Española de Empresas de Serigrafía e ciación de proyectos; por ejemplo los estudios
Impresión Digital y presidente de FESPA en realizados sobre impresión digital, únicos a
2002-2005. nivel mundial. Según Rodríguez, esta informa-
ción ayuda al empresario a conocer cómo se
cada Vez más fuertes encuentra la industria gráfica en su país y en
Durante FESPA México 2012, Ricardo Rodrí- otras latitudes, y decidir de qué manera se en-
guez habló en exclusiva para VD. Afirma que frentará al mercado.
FESPA ha aumentado su presencia en el mun-
do, con 41 países involucrados, de los cuales: fespa apuesta por
26 son miembros en pleno derecho (entre la susteNtabilidad más rentable”, señala Ricardo Rodríguez.
ellos, México) y los otros están en proceso de Fespa ha trabajado arduamente en el tema
serlo. Anualmente crece el número de asocia- ambiental. Los estudios sobre sustentabilidad seriGrafía, uN Nicho
ciones que se integran y aumenta la inversión se han enfocado en analizar los daños que de oportuNidad
que FESPA revierte sobre la industria. producen las empresas, en qué sectores, cómo En México, la serigrafía textil se ha consolidad
A pesar de la crisis económica, FESPA si- pueden combatirse y qué ayudas otorgan los como un mercado muy importante, incluso
gue despuntando. Rodríguez comenta que gobiernos para solucionarlos. Aunque la cues- más grande que en la mayoría de los países
los exhibidores han tenido que seleccionar los tión ecológica ya es visible en México, lo de- de Europa. Sin embargo, Rodríguez opina que
eventos a los que asisten y han dejado de ir seable es que cobre mucha mayor fuerza. “Los la dimensión de este sector permitiría un de-
a otras ferias, pero no dejan de tener presen- certificados referentes a la calidad y el medio sarrollo mucho más fuerte de la serigrafía en
cia en los eventos de FESPA. En el caso de la ambiente, muchas veces son tomados por el gran formato, que todavía se mantiene rezaga-
edición 2012 de FESPA México, el primer día la empresario como un gasto, cuando realmente da. Este es quizás uno de los nichos de opor-
asistencia fue 11% mayor a la registrada el año no son un gasto: son una inversión importan- tunidad más importantes del mercado gráfico
pasado durante la primera jornada de la feria. tísima en la empresa que la hacen muchísimo en nuestro país.
38 visión digital • octubre 2012igital • octubre 2012
38 visión d