Page 32 - 2012-noviembre
P. 32
pUbli-rEportajE
etcétera. Tradicionalmente, en México
se ha utilizado el American Standard
for Testing of Materials, un parámetro
proveniente de Estados Unidos, pero
en nuestro país existen normas adicio-
nales para valorar los sustratos.
El ingeniero ha cooperado y parti-
cipado como consultor en la búsque-
da constante de mejores estándares
para los plásticos utilizados en la in-
dustria.
eVolución de rótulos
iluminados
Los materiales para letreros ilumina-
dos han cambiado con el paso de los
años, el Ing. Estrada indica: “Hace 30 nuevas tecnologías, los nuevos mer- El ing. Estrada ComenTA
años se utilizaban las letras hechas en cados y los nuevos materiales, sucum- Sobre viSión DiGiTAL: “eS unA
reviSTA que Se neCeSiTAbA yA
acrílico y se les ponía tubo de neón. ben. Se debe tener la capacidad de en eL meDio De LA imPreSión
Con el tiempo se desechó eso porque adaptación a las innovaciones”. De GrAn FormATo. Tiene eL
era difícil de trabajar y muy costoso”. obJeTivo CenTrAL De eSTAr
Gracias al desarrollo de la tecnolo- perfeccionamiento inFormAnDo De LoS nuevoS
gía LED, las letras de caja y las letras de la impresión niCHoS De merCADo DonDe
PueDe Servir LA imPreSión”
corpóreas con iluminación se popu- La integración de las máquinas de
larizaron rápidamente, con la ventaja impresión ocurrió de manera gra-
adicional de que representaban un dual. “Las primeras máquinas que se chos de mercado donde puede servir
costo energético mucho menor. En- importaron tenían 180 dpi. Actual- la impresión. Que esto siga sirviendo
tonces el ingeniero comenzó a ofrecer mente ya tenemos de 1440 dpi, con como un medio de difusión y de co-
también soluciones de LED a través de una exactitud que nos permite hacer nocimiento de los productos que se
su empresa. impresiones en las que vemos no están utilizando en el mundo”.
“Ha habido muchas compañías sólo la cara, sino las pecas y las venas
que han florecido y que han desapa- de los ojos”, señala el ingeniero. En Grandes clientes
recido, porque si no se adaptan a las ese afán por ofrecer soluciones para Gracias a los conocimientos y la per-
el mercado de la impresión, Plasti- severancia del ingeniero Estrada, la
mundo se convirtió en representante empresa Plasti-mundo logró destacar
Uno dE los apoyos
de las marcas Mutoh, Graphtec, Tec- por la calidad de sus productos y por-
más Valiosos dEl kwin y Crystal Jet. que conoce mejor que nadie los ma-
sr. Estrada ha sido teriales ideales para cada aplicación.
la lleGada de Algunas de las compañías más im-
dEFEndEr la calidad Visión diGital portantes del país se han convertido en
dE los matErialEs, Al respecto de la edición número 100 clientes de Plasti-mundo, como los con-
mEdiantE la EValUación de VD, el ingeniero Estrada recuerda: sorcios Televisa y TV Azteca, o las cerve-
“Es una revista que se necesitaba ya cerías Modelo y Cuauhtémoc. También
dE cUalidadEs y la
en el medio de la impresión de gran empresas del ramo automotriz como
búsqUEda dE mEjorEs formato, para que sirviera como pun- Volkswagen, Chrysler, Nissan, General
EstándarEs para los to de unión para el sector. La revista Motors y Ford. Además, junto con la Uni-
tiene el objetivo central de estar in- versidad Veracruzana, Plasti-mundo par-
plásticos Utilizados En formando los nuevos materiales, las ticipó en la fabricación del plástico para
la indUstria. técnicas, las máquinas y los nuevos ni- sus acuarios.
32 visión digital • noviembre 2012