Page 15 - marzo_2018
P. 15
UV vs LÁTEX que buscan imprimir con una tinta que no desprenda
ningún tipo de olor y que les permita sacar impresiones
tanto para interior como para exterior, en tiros cortos.
Pero, ¿realmente tanto la tinta UV como la tinta látex
pueden imprimirse en cualquier tipo de sustrato? ¿Qué
tan costeables son? ¿Qué ventajas y desventajas tienen?
En este artículo haremos un comparativo y analizaremos
los pros y los contras de ambas tecnologías, ¡así que em-
piece la pelea por la mejor impresión! 13
PRIMeR ROund: efIcIencIA
UV. Es importante recordar que la tinta UV no se seca
sino se cura. gracias a esto, el riesgo de un posible se-
cado de los cabezales disminuye significativamente y, visióndigital
por lo tanto, hay menos obturación en los inyectores, MARZO-ABRIL 2018
así que ya no es necesario estar disparando periódica-
mente gotas de tinta en los inyectores para mantenerlos
húmedos.
El curado de la tinta en el material es prácticamente
instantáneo (de 1 a 3 segundos), por lo que se requiere
menos tiempo de parada bajo la fuente de luz. tampoco el curado de la tinta, las cuales fueron sustituidas por lám-
se necesita pre o post calentar las superficies ni incor- paras lED, que consumen mucho menos energía. gracias a
porar secadores. todo esto garantiza mayor rapidez en la incorporación de lEDs, las impresoras UV gastan menos
la producción. energía que las impresoras látex.
Látex. las impresoras látex son ideales para usua-
Látex. Una de las mayores virtudes de las tintas látex
rios que buscan impresiones con gran nitidez y acaba- es que, al estar compuestas principalmente por agua, son
dos en alta resolución, en tirajes menores (para grandes eco-amigables, por lo que no desprenden ningún tipo de
volúmenes es preferible un equipo solvente). olor ni gases nocivos.
incorporan un cabezal de tinta piezoeléctrico de
sin embargo, debido a que su proceso de secado se
multi inyección que envía gotas de tinta finamente mo- efectúa por calor, puede consumir más cantidad de energía
duladas con tamaños de entre 4 y 14 picolitros, lo cual eléctrica que una impresora UV.
permite conseguir imágenes en color de alta resolución
con gradaciones suaves, sólidos densos y líneas finas. TeRceR ROund. VeRSATILIdAd en SuSTRATOS
Para trabajos fotográficos, sin duda, es un gran aliado. UV. trabajar bien con una amplia variedad de soportes, in-
también hay que resaltar que, además de agua,
cluyendo aquellos poco apropiados para la impresión con
pigmento de color y polímero sintético, la tinta látex tinta solvente, es una de las cualidades más sobresalientes
contiene sustancias adicionales como humectantes y de la tinta UV y una de las principales razones por la que
humectadores que facilitan la adherencia de la tinta al muchos impresores la buscan.
soporte, lo que le da grandes beneficios de resistencia la tinta UV brinda una buena durabilidad y excelente
al rayado. calidad en el sellado de la imagen sobre la superficie de
SegundO ROund: ecOLOgíA
UV. Como se mencionó anteriormente, la tecnología
UV es el resultado de la búsqueda de un método que la tecNología látex se preseNtó como
no emitiera sustancias contaminantes al momento de uNa alterNativa ecológica al uv para
la impresión (como ocurre con la tecnología solvente). obteNer imágeNes De alta caliDaD coN
El curado de las tintas UV se realiza por polimeriza-
ción y no por evaporación. El olor que emanan es su- colores vivos y formas muy NítiDas eN
mamente bajo y los compuestos orgánicos volátiles que DistiNtos tipos De soporte. empresas
desprenden resultan prácticamente imperceptibles,
así que no se requiere la instalación de extractores de como hp, mimaki y ricoh DeciDieroN
humos. eNtrar al mercaDo De tiNta látex y
Otro punto a su favor son las bajas temperaturas
que se utilizan para su curado, lo cual se traduce en un laNzaroN sus propias impresoras.
ahorro de energía. Recordemos que anteriormente las
impresoras UV empleaban lámparas de mercurio para