Page 45 - VD_noviembre_baja
P. 45

seRigRaFÍa





           seda. a partir de entonces sobrevinie-  e imprimen en talleres caseros, mien-  y la litografía o, si se prefiere, las tintas
           ron perfeccionamientos a la técnica,   tras que otros realizan sus bocetos en   tricomías o tetracomías también logran
           John Pilsworth desarrolló un método   versión digital y acuden a un taller de   este resultado. incluso, muchos artistas
           de impresión multicolor y fue  an-  serigrafía para la impresión.   usan tintas de grabado u óleo. la única
           thony  Velonis el artista plástico que   la serigrafía comercial sigue el si-  condición es que las tintas sean fluidas
           le dio el nombre de serigrafía para   guiente proceso: emulsionar la malla   y la densidad de la misma depende-
           diferenciar la aplicación artística de la   con bicromato y sericrom; exponer la   rá del tipo de malla que se utilice, así
           comercial, conocida como silkscreen.   malla a una luz que la “queme”, aplicar   como la presión que se ejerza sobre el
           Por su prolífica obra, el estadouniden-  agua a la malla para secarla por me-  sustrato.
           se guy Maccoy es considerado el pa-  dio de aire; encintar las partes no de-  aunque no existe ninguna genera-  43
                        dre de la serigrafía   seadas de la malla; hacer un registro   lidad, en serigrafía artística los marcos
                        artística, pues entre   de la posición de la malla respecto al   más comunes son los de madera con
                        1932 y 1934 fue el   sustrato  para  asegurar  uniformidad   tamaños que van desde los 20x30, has-
                        primero en expo-  en una serie; y finalmente imprimir el   ta los 70x90 centímetros en medidas
                        ner en una galería   tiraje requerido. Como ya se ha men-  estándar. Por supuesto, si el diseño así   visióndigital
                        sus piezas de 9 x 11   cionado, la principal diferencia entre   lo requiere, también pueden fabricarse   NOVIEMBRE 2017
                        pulgadas, las cua-  la serigrafía comercial y la artística   marcos de más de un metro, aunque en
                        les contaban con   radica en los tirajes que se imprimen.   aplicaciones de grandes dimensiones
                        40 copias cada una.   Cuando se trata de una obra de arte   suelen usarse marcos de aluminio que
                        De esta manera, la   los volúmenes son muy pequeños   son más ligeros. En cuanto a las mallas,
                        serigrafía tomó un   para hacerlos exclusivos; además de   la cantidad de hilos que éstas tengan
                        gran impulso has-  la firma del autor, suele usarse un   dependerá de la tinta que se utilice y
                        ta  convertirse  en  lo   sello por volumen de autenticidad   el diseño que se desee imprimir, siendo
                        que es hoy: una de   que certifica la autoría de la obra. Por   populares en esta rama las que poseen
                        las técnicas de im-  supuesto, como todo el arte, no es   entre 70 y 150 hilos de telas como la
                        presión más popu-  imposible de replicar, por lo que los   muselina o el organdí.
                        lares y versátiles en   artistas deben tener cuidado de ha-
                        todos los sectores e    cerla reconocible o expedir certifica-
                        industrias.       dos de autenticidad.
                                             además del tiraje, los artistas pue-
                        Al servicio del arte  den llegar a hacer otras adecuaciones
                        la incursión de la   a la metodología, como suele ocurrir
                        serigrafía en el arte   con las dimensiones. El formato más
                        no es ninguna nove-  popular en serigrafía es de 45x60 o
                        dad, artistas como   60x80  centímetros  debido  a  que  el
                        Warhol, Miró,    gor-  soporte más usado es el papel, el cual
                        dillo,  saura, Cano-  se trabaja con marcos comerciales que
                        gar,  tàpies,  Chillida,   rondan estas medidas. Para no limitar
           entre muchos otros llegaron a expe-  el diseño, el artista puede elaborar sus   hasta El Día DE hOy,
           rimentar con esta técnica y realizaron   propios marcos de madera con las me-  sIlVER caR cRash
           muchas obras reconocidas hasta el   didas que requiera y de esa forma tam-
           día de hoy.                    bién se amplía la cartera de materiales   (DOuBlE DIsastER)
              aunque los principios básicos de   que pueden usarse.               (1963) DE aNDy
           esta técnica de impresión son los mis-  De la misma manera, las tintas
           mos en sus distintas aplicaciones, en   juegan un papel fundamental en el   WaRhOl, sIGuE sIENDO
           ocasiones es necesario hacer algunas   proceso artístico de imprimir con se-
           adecuaciones para obtener resulta-  rigrafía; esta técnica es muy conocida   la OBRa DE sERIGRafía
           dos específicos. Podemos hablar de   por la uniformidad de los colores que   MEjOR ValuaDa DEl
           serigrafía artística cuando se trata de   son muy brillantes y permiten mayor
           obras o diseños originales que son   cobertura que la de otras técnicas.   MERcaDO, suBastaDa
           seriados  o  multiplicados,  por  lo  ge-  sin embargo, el acabado mate que   EN 2013 POR 105,4
           neral en volúmenes muy limitados fir-  caracteriza a la serigrafía no es el úni-
           mados y numerados con lápiz por el   co que puede lograrse, y son los artis-  MIllONEs DE DólaREs.
           autor. si bien no es colectivo, el pro-  tas quienes más experimentan con la
           ceso de hacer arte con serigrafía no   combinación de tintas. Por ejemplo,
           es un trabajo tan individual como el   añadiendo una base transparente a
           de la pintura o la fotografía. algunos   una tinta traslúcida se pueden obtener
           artistas desarrollan su propia técnica   acabados similares a los del grabado
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50