Page 30 - 2016-febrero
P. 30

sErigraFÍa







                     en la que se registren dichas medi-  necesarias menos pasadas para obte-  la prensa de calor, permite obtener
                     ciones de manera rutinaria. Esto es   ner un tono intenso de color. Así mis-  medidas de temperatura correctas y
                     especialmente importante para el   mo, es importante tomar en cuenta   de manera uniforme y no sólo de al-
                     proceso de sublimación.       que una base elástica permitirá una   gunas áreas o parches. Al igual que
                                                            impresión sobre algodón   la caja de secado, este control de
                     eLegir materiaLeS                      y poliéster, además de te-  calidad es especialmente importan-
                     de caLidad                             ner una buena resistencia   te para el proceso de sublimación
    28               Otro aspecto importan-                 al lavado de la prenda.   ya que de él depende que la impre-
                     te a considerar al mo-
                                                            Por último, los  provee-
                                                                                  sión que se logre sea de la más alta
                     mento de querer realizar               dores que cuenten con   calidad.
                     un trabajo de serigrafía               certificaciones de calidad   Así mismo, cada vez es más impor-
                     de alta calidad es la tinta            y ecológicas  garantizarán   tante que nunca contar con los ac-
                     que se va a utilizar. La ca-           que sus productos cuen-  cesorios adecuados para acoplarse
    visióndigital    lidad de la tinta dictami-             ten con controles de ca-  a las diferentes tendencias de moda.
    Febrero 2016                             La incorporación
                     nará de manera directa   de herramientaS   lidad adecuados; hay que   Si el mercado cambia de algodón a
                     la calidad del producto   adminiStrativaS como   tomar en cuenta que en   fibras sintéticas existe un riesgo im-
                     final por lo que hay que   pUeden Ser bitácoraS y   la medida de lo posible es   portante de dañar las telas si no se
                     tener en cuenta que los   gráFicaS de tiempoS de   bueno considerar esco-  cuenta con los aditamentos correc-
                     productos económicos   prodUcción, noS ayUdará   ger proveedores locales   tos para la impresión en las mismas.
                     normalmente   llevan  a veriFicar en qUe parte   ya que las tintas habrán
                     más disolución de agua   deL proceSo pUede haber   sufrido menos durante el   ventaJaS de La SerigraFía
                     o base y poco poder de   erroreS y prevenirLoS   almacenaje y transporte a   A comparación de otras técnicas de
                     cobertura. Al momento                  su destino final.     impresión, la capacidad de poder
                     de escoger un proveedor                 En cuanto a la tem-  imprimir en cualquier tipo de tela
                     de tintas es recomendable tomar   peratura  de  la  prensa  de  calor,  la   con  serigrafía  es  una  importante
                     en cuenta tres aspectos: el poder   propuesta es utilizar tiras adheribles   ventaja competitiva, sin embargo,
                     cubriente, la fijación al tejido y las   para reemplazar las pistolas de calor   es necesario asegurarse que cuenta
                     certificaciones con las que cuente la   utilizadas anteriormente. Las tiras ad-  con los accesorios adecuados para
                     marca. Una tinta con alto poder cu-  heribles contienen un termómetro   la prensa y que son rápidos y fáciles
                     briente hará que el tejido se cubra   que, al pegarlas en diferentes partes   de cambiar. Otro consejo útil es el
                     en su totalidad y por lo tanto serán   de en una hoja de papel y pasarlo por   de realizar la alineación de la pren-
                                                                                  sa utilizando rayos láser. Realizar la
                                                                                  alineación de manera manual es un
                                                                                  proceso bastante tedioso y tardado
                                                                                  – sobretodo si usted es un perfec-
                                                                                  cionista. La alineación láser permite
                                                                                  al trabajador tener la confianza ne-
                                                                                  cesaria para trabajar a un ritmo que
                                                                                  le permita la mayor productividad.
                                                                                  Finalmente, no debemos pasar por
                                                                                  alto que podemos utilizar herra-
                                                                                  mientas de organización que no
                                                                                  necesariamente sean propias de
                                                                                  nuestra industria para ayudar en el
                                                                                  proceso de estandarización interna.
                                                                                  La incorporación de herramientas
                                                                                  administrativas como pueden ser
                                                                                  bitácoras y gráficas de tiempos de
                                                                                  producción, inclusión en el área de
                                                                                  trabajo de los manuales de procedi-
                                                                                  mientos, control de checado de ho-
                                                                                  ras para los trabajadores, entre otras,
                                                                                  pueden llegar a hacer la diferencia
                                                                                  entre  la  entrega  de  un producto
                                                                                  aceptable a uno extraordinario.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35