Page 28 - 2015-marzo
P. 28

tintas





                                                                                  afecta a las tintas, ésta debe ir en el rango
                                                                                  de 40% a 60%. El frío, por otro lado, pue-
                                                                                  de provocar que la tinta obstruya el ca-
                                                                                  bezal o lo arruine, por lo que no es muy
                                                                                  recomendable exponerlo a frío extremo.
                                                                                  Lo recomendable es no almacenarlo
                                                                                  debajo de los 5ºC, hay que recordar que
                                                                                  una vez que la tinta pierde estabilidad es
    26                                                                            casi imposible que la recupere.
                                                                                     No  tener  tapada  o  correctamente
                                                                                  sellada tu tinta también va a afectar la
                                                                                  impresión, recordemos que la base de la
                                                                                  tinta es un solvente y al evaporarse éste
                                                                                  la proporción entre el pigmento y la base
    visióndigital
    MARZO 2015                                                                    cambia, por lo que al imprimir suelen su-
                                                                                  ceder variaciones de color que afecten la
                                                                                  calidad.
                                                                                     El polvo es el peor enemigo del
                                                                                  impresor. Los fabricantes de tintas reco-
                    durabilidad que las tintas eco pero toda-  los 10 nm y los 400 nm, que se conoce   miendan tener siempre las tintas  tapa-
                    vía alcanzan a desprender cierto olor y re-  como “espectro ultravioleta”.   das, estar ambientadas para la impresión
                    quieren ventilación para su aplicación. Se   Es importante controlar tanto la “can-  de preferencia un día antes en el taller y
                    usan en señalización en interior y exterior,   tidad” de energía liberada, que se deno-  mantener éste libre de polvo ya que po-
                    anuncios publicitarios, displays en punto   mina “dosis” y se mide en minijulios por   dría contaminar la tinta y esto se reflejará
                                                                       2
                    de venta, vinilos autoadhesivos, polipro-  centímetro cuadrado (mj/cm ), como la   en la calidad del impreso.
                    pileno, vinilo para vehículos, etcétera.  “intensidad de la energía liberada”, que se   Las tintas curado UV son especial-
                                                   denomina “irradiación” y se mide en vatios   mente sensibles a la luz solar; por ello, los
                    tintAs cuRAdO uv                             o milivatios por cen-  depósitos de este tipo de tinta siempre
                    Las tintas UV o tam-                         tímetro cuadrado   son oscuros, no transparentes.
                                                                       2
                    bién llamadas tintas                         (mv/cm ). Si la dosis   La caducidad es también importan-
                    pigmentadas  de                              y la irradiación son   te, comúnmente recomiendan no usar-
                    base monomérica  LAs tintAs de cuRAdO        las adecuadas, el   las después de pasados seis meses de la
                    tienen un proceso   uv sOn especiALMente     proceso de curado   fecha de caducidad.
                    de impresión distin-                         se realiza correcta-  Luis Gabriel  Villa, encargado de la
                    to. Aquí la tinta no   sensibLes A LA LuZ pOR   mente. Un proble-  sucursal Hermosillo de Rigba Group, co-
                    se “solidifica” con el                       ma  de  curado  de-  menta que el error más común con el
                    contacto con el aire,  LO que sieMpRe deben   fectuoso suele estar   uso de tintas es pensar que una misma
                    pues no tiene com-  peRMAneceR en sus        provocado por una   tinta puede  servir para  diferentes má-
                    ponentes volátiles,                          irradiación ultravio-  quinas de distintas marcas. Por ejemplo,
                    por lo que los inyec-  cOntenedORes, que     leta insuficiente o   una tinta que funciona para un cabezal
                    tores de los cabeza-                         excesiva, por lo que   XAAR específico no va a funcionar igual
                    les no presentan las  evitAn eL pAsO de LA LuZ  es  relativamente  para otros cabezales aunque sean de la
                    típicas problemáti-                          fácil de corregir el   misma marca. Alguien que te vende tinta
                    cas de obturación debidas a la evapora-  error ajustando el tiempo de irradiación   diciendo que te sirve para distintas má-
                    ción de la base y pertinente solidificación   o la dosis.     quinas porque usan cabezal de la misma
                    de los colorantes, lo que permite que la                      marca te está engañando.
                    tinta “fluya” sin mayores problemas desde   cuidAdOs             Por último, verifica tus cabezales.
                    los tanques o depósitos hasta el material   En general las tintas funcionan correc-  La mejor pista para sospechar que algo
                    donde es depositada por los inyectores.   tamente a una temperatura que va de   anda mal en la tinta es que los cabeza-
                    Después, es irradiada por la luz de las   los 17ºC a los 27ºC. Una tinta expuesta   les comienzan a sufrir fallas o tapona-
                    lámparas UV que incorpora el plotter. Es-  a más de 28ºC perderá viscosidad y pue-  mientos.
                    tas lámparas, que normalmente pueden   de provocar goteos o chorreamientos al
                    ser de vapor de mercurio con pequeñas   tratar de imprimir con ella, arriba de los   Agradecemos a Luis Gabriel  Villa,
                    cantidades de otros metales como hierro   58ºC  incluso  puede  perder  estabilidad   encargado de la sucursal de Hermosi-
                    o galio en gas de argón, desprenden ra-  química lo que provocará una mala fija-  llo de Rigba Group por la informacion
                    diación electromagnética en el rango de   ción sobre el sustrato.   brindada  para  la elaboración  de  este
                    longitudes de onda comprendido entre   La humedad del ambiente también   artículo
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33