Page 26 - 2015-marzo
P. 26

tintas





                    para facilitar la absorción de la tinta y evi-  a su alta resistencia a la luz solar. El re-  a la elevada toxicidad e intenso olor de
                    tar la migración cuando el agua se haya   sultado es muy duradero y combinan   las tintas solventes. Contienen menos in-
                    evaporado. Este proceso incrementa su   perfectamente con soportes de plástico   gredientes peligrosos y no generan nin-
                    precio cuando se compara con las tintas   o papel. El solvente se disuelve sobre la   gún olor significativo durante o después
                    solventes o tintas UV.         superficie del plástico de             de la impresión. Las impreso-
                       Este tipo de tintas se utiliza princi-  modo que el pigmento o     ras con tinta ecosolvente se
                    palmente para papel y cartón. Algunas   tinte incorporado queda fi-   pueden utilizar en lugares
                    aplicaciones que se pueden obtener   jado al soporte después de       cerrados y oficinas, porque
    24              son pósters, fotografías, material artísti-  que el solvente se evapore.   no es necesario ventilar
                    co, publicidad en puntos de venta, car-  Para plásticos en general se   el espacio. La vida útil al
                    teles y señalización en interiores, lienzos   indica una vida útil aproxi-  exterior de los plásticos
                    pretratados, corrugados y materiales en   mada de  cinco años en  el   impresos con este tipo de
                    los que las tintas no pueden ser tóxicas   exterior.    LA cApAcidAd de   tintas oscila entre 18 meses
                    como, por ejemplo, embalajes para ali-  Son conocidas también   ResistenciA A LOs   y tres años, a diferencia de
    visióndigital   mentos. No son adecuadas para apli-  como tintas de baja reso-        los cinco años de las tintas
    MARZO 2015                                                             exteRiORes de cAdA
                    caciones en el exterior y tampoco para   lución, ya que son usadas   tintA, es inveRsAMente   solventes.
                    imprimir sobre material no absorbente   para publicidad exterior   pROpORciOnAL A su   La intensidad de los co-
                    (aunque existen láminas, plásticos e in-  como espectaculares, ve-  tOxicidAd AL MOMentO   lores es relativamente me-
                    cluso metales de poco grosor que incor-  hículos  y  vallas,  donde  el   de LA iMpResión, LAs   nor, aunque ha mejorado
                    poran un recubrimiento especial para la   espectador no se encuentra   Más duRAdeRAs sueLen   su calidad en las sucesivas
                    captación de esta tinta).      cerca del medio.       seR LAs que cOntienen   generaciones. Algunos fabri-
                                                      El solvente contiene   sOLventes Más   cantes han desarrollado tin-
                    tintAs de subLiMAción          sustancias volátiles orgáni-  AgResivOs  tas ecosolventes metálicas y
                    Estas tintas han sido diseñadas para que   cas (VOC’s) que generan un   blanco opaco.
                    penetren en tejidos de poliéster o en el   olor muy intenso durante el proce-  Las tintas se secan rápidamente
                    recubrimiento de poliéster incorporado   so de secado e incluso durante mucho   gracias a las resistencias térmicas y los ar-
                    a objetos sólidos. Esta tinta se imprime   tiempo después. Por este motivo, los ar-  tículos impresos se pueden manipular de
                    mediante cabezales piezoeléctricos,   tículos impresos con estas tintas no son   modo seguro. No obstante, se produce
                    sobre  papel  de  sublimación  que  actúa   adecuados para el interior o espacios   cierta evaporación en las 24 horas poste-
                    como transportador temporal de la tinta   reducidos. Es necesario utilizar ropa pro-  riores, así que deberás esperar para poder
                    o directamente sobre la tela aplicando   tectora durante el proceso de impresión.   laminar la superficie impresa porque de
                    calor. Durante este proceso, la tinta se   No se deben usar en interiores, envases   lo contrario se generarían burbujas de
                    convierte en vapor (se sublima) y es ab-  o soportes no absorbentes.  aire.
                    sorbida por el poliéster, formando una                           Aunque la terminología es un poco
                    unión permanente.              tintAs ecOsOLventes            incierta, existe una tercera clase de tin-
                       Se utiliza para textiles (prendas, seña-  Las tintas ecosolventes o de alta resolu-  tas solventes que suelen denominarse
                    lizaciones, banderas), además de super-  ción se desarrollaron como alternativa   “solventes suaves”, que ofrecen mayor
                    ficies planas o con ligera curvatura que
                    admiten un recubrimiento de poliéster y
                    se pueden colocar en una plancha trans-
                    fer.  Como  ejemplo  de  estos  artículos,
                    cabe mencionar las fundas de teléfono y
                    de computadora, placas y portarretratos
                    de plástico, madera, cristal, metal, tazas
                    de cerámica, entre otros. No se puede
                    utilizar en artículos que no sean de po-
                    liéster o no tengan el recubrimiento es-
                    pecial de poliéster.
                       Las impresoras que usan esta tinta
                    usualmente vienen equipadas con cabe-
                    zales piezoeléctricos.
                    tintAs sOLventes
                    Son tintas donde la base de disolución
                    es un solvente volátil que transporta los
                    pigmentos, se utilizan principalmente
                    para la señalización en exterior debido
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31