Page 24 - 2014-noviembre
P. 24
COlOr
lA PROBlEMátICA EN lA IMPRESIóN
La impresión actual presenta variantes
importantes. Entre ellas podemos desta-
car la falta de estandarización en las prue-
bas y la impresión, los diferentes tipos de
pruebas y varias diferencias en la tecno-
logía. Estos factores pueden dificultar el
obtener la apariencia similar entre pro-
22 22 ductos impresos.
Hoy en día, diversos impresores y encar-
gados de preprensa suelen preguntarse
sobre las opciones que los monitores
más modernos les ofrecen. Al pregun-
tarle si existe hoy en día algún software
visióndigital
visióndigital
NOVIEMBRE
NOVIEMBRE 2013 2014 que simule condiciones de luz dentro de
la computadora, Sierra comenta que ac- El RGB y CMyK NO SON GAMAS NI PERFIlES, SINO
tualmente se encuentran en desarrollo al-
gunas tecnologías para este fin. Aunque MODElOS DE COlOR. lOS PERFIlES DEFINEN CADA
los llamados “monitores para pruebas GAMA DE lOS DISPOSItIVOS, SEAN EStOS RGB,
suaves” ya se encuentran en el mercado,
Sierra no los recomienda al 100%, ya que CMyK O MultICOlOR.
sólo podrá adquirirlo si su cliente tiene
mucho control. A lo que varios impreso-
res sí pueden recurrir son las “capuchas de grises de la hoja de prensa, revisando de trabajo en trabajo. Tampoco olvide
par el monitor”, especialmente si tiene la tonalidad desde las altas luces, hasta mantener sus equipos calibrados y en
que producir colores de marca muy es- las sombras. Al realizar este procedi- buenas condiciones.
trictos. miento Métricamente, no piense que
por sólo utilizar equipos especiales de Agradecemos a Mariana Sierra, CEO de Standard
¿CóMO EVAluAR El COlOR? medición de color podrá resolver los Color S.A. de C.V. (www.standardcolor.org) e
Si usted no mide el color, no lo controla. problemas relacionados con este proce- IDEAlliance Mexico (www.idealliancemexico.org),
Al hacer una evaluación de manera vi- so. Lleve registros de las diferencias que por la información proporcionada durante FESPA
sual, procure enfocarse en los balances hay entre los originales y las muestras México 2014 para la elaboración de este artículo.
Estándares internacionales
y dinero; mantener al mínimo las repeticio-
nes innecesarias de trabajo y establecer
parámetros de partida para ser igualados.
Suele ser empleado en el proceso de espe-
cificación para la impresión comercial.
2. SWOP (Specifications for Web
Offset Publications). Suele utilizarse
para la especificación de impresión para
publicaciones.
3. G7 (Método común a SWOP y
GRACoL de definición y calibración a
Hoy en día contamos con varias especifi- 1. GRACoL (General Requirements and través de una escala de grises).- Este
caciones mundiales para combatir estos Applications for Commercial Offset método de calibración y control se utiliza
problemas. Estas cuentan con definiciones Lithography).- Especificación aplicada a la para dispositivos de pruebas de color y
precisas de cómo la impresión “ideal” debe reproducción de color que define requisitos sistemas de impresión, basado en el manejo
verse. A pesar de tratarse de estándares generales para la impresión de offset en digital de imágenes, espectrofotometría y
diferentes, poseen objetivos comunes para prensa plana. Se basa en las definiciones de tecnologías CtP. Aplica a todos los procesos
diseño, preprensa, prueba y salida, y son tinta y papel establecidas por ISO. GRACol de impresión, ya que elimina el uso de
más precisas que las especificaciones an- busca disminuir la insatisfacción del cliente múltiples curvas, utilizando sólo una curva
teriores de control por densidad / ganancia en cuanto a la falta de control en el color, sin importar los dispositivos. Calibra de la
de punto. Entre ellas se encuentran: reducir el desperdicio de materiales, tiempo prensa a la prueba y de prensa a prensa.