Page 62 - Marzo-2012
P. 62
foToGrafía
objetivo principal, y para conseguirla ten- el anillo hasta dejar el motivo totalmente
dremos que hacer varios ajustes. enfocado. Es muy común que no baste
Ajuste el diafragma. Al trabajar con acer- sólo con ajustar el anillo y que nos ten-
camientos tan grandes tendremos un gamos que mover hacia atrás o adelante,
mínimo de profundidad de campo por- para conseguir la toma perfecta.
que debemos abrir lo más posible el dia- Ponga especial atención en el enfoque,
fragma para evitar que la difracción nos que se puede perder con el menor movi-
estropee la toma. Hay que buscar una miento de la cámara o del anillo, recuer-
apertura que nos proporcione cierta pro- de hacerlo siempre en manual.
fundidad de campo pero con la que la di- Busque el encuadre prefecto. La com-
fracción no nos robe nitidez. En ocasio- posición adecuada es primordial. Explo-
nes, de acuerdo con las condiciones de re encuadres originales, fondos, ilumina-
aproximación del objetivo al sujeto pue- luz, podremos llegar sin problema a dia- ción, etcétera.
de ser un problema para que la luz in- fragmas hasta de 11 o 16. Ahora sí, dispare y ruegue porque la toma
cida correctamente en la superficie que Cuando el disparo se hace sin trípode se salga bien. No le voy a mentir, la macrofo-
se desea iluminar. frecuentemente, aun- vuelven más necesarias las velocidades tografía requiere de experimentación y
que existan buenas condiciones de luz, altas, de más de 1/100. Si va a usar flash paciencia, así es que si su toma sale bien
será necesario el uso de un flash de re- tome en cuenta que la velocidad máxi- a la primera, ¡felicidades!, si no, siga inten-
lleno adicionado con un difusor para ma de sincronización de éste es de 200. tando y no se desespere. Si su motivo es
atenuar las luces y sombras. Es preferible usar el menor número ISO un bicho, tendrá que volverse oportunis-
Otro flash recomendado es el anular, posible de acuerdo con lo que nos per- ta y tenaz, acecharlo sin descanso. Bus-
que se coloca en la parte frontal del ob- mitan los parámetros de iluminación, ve- que motivos cotidianos y póngase a dis-
jetivo e ilumina al motivo de manera locidad y apertura sin sacrificar la exposi- parar. Con el tiempo su ojo será mucho
uniforme. ción, la nitidez y la profundidad de cam- más perceptivo, encontrará cada vez
po de la foto. más oportunidades de realizar fotos ma-
¡a disparar! Respecto al enfoque, lo mejor es ponerlo cro con mayor valor estético, documen-
La nitidez de nuestra imagen es nuestro en modo manual e ir girando lentamente tal y descriptivo.
62 visión digital • MAYO 2012