Page 61 - Marzo-2012
P. 61
foToGrafía
pulso temblará más y la misma distan- La desventaja es que se pierde mucha cuando adquiera un lenTe
cia ocasionará trepidación a la hora de luz. Hay de distintas medidas, y se pue- TenGa en cuenTa que
captar la imagen. De ahí la importan- den acoplar unos con otros, también se
cia de tener un lente con estabilizador pueden encontrar con o sin contactos mienTras más bajo sea su
de imagen, usar velocidades altas, un electrónicos. número f será más luminoso
tripié (de preferencia) y que la escena
esté muy iluminada. fueLLes de exteNsióN y podrá Tomar foToGrafías a
Otros objetivos macro más espe- Es un sistema que funciona de un modo
cializados son los que ofrecen una parecido al de los tubos de extensión y Velocidades más alTas.
escala de aumento que va desde 1:1 también provocan pérdida de luz. Con
hasta 5:1. los fuelles podemos regular la distancia, le puedan abrir las patas casi hasta el ni-
Los objetivos gran angulares, per- y por lo tanto, la ampliación, en compa- vel del suelo y cuya barra central se pueda
miten enfocar a distancias cortas y pro- ración con los tubos, que son fijos. manejar horizontal o vertical.
ducen algunos efectos de profundidad Una buena opción para combinar con
de campo y distorsión interesantes. dupLicadores o el trípode es una regleta de enfoque mi-
Una opción de menor costo es uti- teLecoNVertidores limétrico, que permite un ajuste muy
lizar los objetivos invertidos. Normal- Son dispositivos que se colocan entre preciso.
mente se usan objetivos manuales an- el objetivo y la cámara, y a diferencia de Una alternativa al trípode es el uso
tiguos de buena calidad en los que se los fuelles y los tubos de extensión, en de un monopié, sobre todo en exterio-
puede controlar el diafragma por me- su interior sí cuentan con lentes de au- res donde por lo regular hay que moverse
dio del aro, pero si no se tiene uno, po- mento para aproximar el objeto. Enton- más y se requiere de un equipo que nos
dremos usar nuestro lente AF con un ces podemos convertir un objetivo de permita sentirnos más cómodos a la hora
adaptador para controlar la entrada 50 mm en un 100 mm, por ejemplo. de cambiar de lugar o posición.
de luz. Recuerde que mientras mayor sea la
LeNtes de acercaMieNto distancia a la que se coloque la cámara del
aNiLLo de iNVersióN Son una opción económica y funcionan motivo, y sea más grande el acercamiento
Si optamos por la opción de usar el como “lupas”, ya que permiten un ma- con el macro, la imagen correrá más riesgo
objetivo invertido, le ayudará saber yor acercamiento al motivo y reducen de salir trepidada, por lo que se vuelve fun-
que en el mercado existen anillos in- la distancia mínima de enfoque. Suelen damental el uso del trípode.
versores, que acoplan el objetivo in- venir en paquetes de tres con diferentes
vertido a la cámara para obtener fo- aumentos (+1, +2 y +3) que enroscan al disparador
tografías a tamaño real o mayores, sin portafiltros del objetivo de uno en uno Otro accesorio muy útil para este tipo de
perder luminosidad. o sobrepuestos, comenzando por el de fotografías en nuestras tomas con trípode
mayor aumento. Son fáciles de trans- es el disparador remoto, ya sea infrarrojo
tubos de exteNsióN portar y no es necesario desmontar el o por cable, que aumenta la nitidez al re-
Son tubos huecos que se colocan en- objetivo para utilizarlos. ducir la vibración al momento del disparo.
tre el objetivo y el cuerpo de la cá-
mara. Al alejar el objetivo del sensor trípodes iLuMiNacióN
se puede enfocar a menor distancia Son indispensables en la macrofotogra- Para la macrofotografía es esencial una
y aumentar el tamaño de la imagen. fía y el trípode ideal es aquel al que se buena iluminación, ya que la excesiva
Mayo 2012 • Visión diGiTal 6161
Mayo 2012 • Visión diGiTal