Page 32 - Marzo-2012
P. 32

sus   sofTwareTenTabilidad




                                         je de material reciclado en la composición de un   incurrir en prácTicas
                                         producto.
                                                                               de GreenwashinG puede

                                         3. El pecado de la imprecisión. Cuando de ma-  afecTar la repuTación de
                                         nera deliberada se da un dato impreciso sobre
                                         el factor ecológico, con citas como “Sin substan-  la empresa, y repercuTir
                                         cias dañinas” o “Más amigable con el planeta”. Las   neGaTiVamenTe sobre las
                                         afirmaciones son vagas y su significado es poco
                                         definido.                             VenTas.
                                                                              deterioro al ambiente.
                                         4. El pecado de las etiquetas falsas. Se añaden   Sobre los consumidores, las consecuencias
                                         etiquetas falsas que simulan algún tipo de certifi-  tienen que ver con sentirse engañados si llegan
                                         cación ambiental que no existe, o que conceden   a descubrir que el producto o servicio que están
                                         falsamente al producto el respaldo de alguna or-  adquiriendo como eco-amigable no lo es en rea-
                                         ganización o institución.            lidad, y en consecuencia perderán la confianza
                                                                              en la marca. Esta situación, indudablemente po-
                                           5. El pecado de la irrelevancia. Se enuncian   dría afectar la reputación de la empresa, y en últi-
                                            propiedades irrelevantes, pero manifestadas   ma instancia, repercutir sobre las ventas.
                                             de modo que parecen bondades sobresa-
                                              lientes. Por ejemplo cuando un producto   eLeGir eL caMiNo susteNtabLe
                                               es libre de clorofluorocarbonos, siendo   Las verdaderas soluciones sustentables pueden
                                                 que tales substancias están prohibi-  ponerse en marcha en cualquier negocio, no im-
                                                  das por la ley y ningún producto co-  porta el tamaño. Lo recomendable es ir incorpo-
                                                   mercial debe contenerlas.  rando progresivamente diferentes medidas a lo
                                                                              largo de la cadena de producción, empezando
                                                    6. El pecado del menor de los   por conceptos sencillos como ahorro de ener-
                                                dos males. Se opaca un elemento da-  gía, reutilización de papel, separación de los de-
                                             ñino de un producto con otro componente   sechos; para luego dar paso a acciones más en-
                                           menos nocivo, es decir, se oculta una de las   fáticas, como retirar el uso de substancias que
                                            propiedades perjudiciales con otra propie-  emiten gases contaminantes, fomentar el uso
                                            dad aparentemente sustentable.    de sustratos biodegradables, optar por materia-
                                                                              les reciclados.
                                         7. El pecado de mentir. Aseveraciones falsas so-  Lo ideal es trazar un plan estableciendo los
                                         bre una propiedad ecológica que el producto no   plazos en los que se irán añadiendo las iniciativas,
                                         posee, o sobre una iniciativa sustentable que la   describir las acciones y aclarar si habrá incentivos
                                         empresa no está llevando a cabo realmente.  para quienes se apeguen a estas disposiciones, o
                                                                              sanciones para los que no las respeten.
                                         coNsecueNcias                           Es esencial mantener la coherencia entre lo
                                         deL LaVado Verde                     que se desea hacer, lo que verdaderamente se
                                         Incurrir en prácticas de greenwashing puede   implementa, y lo que la campaña de marketing
                                         traer diferentes consecuencias, según sea el caso.   dice que hacemos. Entrar en contradicciones
                                         En el peor de los casos, cuando se tergiversa in-  puede hacernos caer en alguno de los pecados
                                         formación para inclinar el consumo hacia cierto   del greenwashing, y dañar nuestra reputación de
                                         producto aparentemente verde, que en realidad   ser una empresa comprometida con el cuidado
                                         provoca daños al ambiente, se está fomentando   del ambiente. Evitemos esta situación y mejor
                                         una práctica perjudicial de consumo que puede   transformemos nuestras iniciativas sustentables
                                           llegar a impactar de manera negativa el entor-  en una de las ventajas competitivas característi-
                                             no natural. En casos menos extremos, se   cas de nuestro trabajo.
                                                logra aumentar las ventas del supues-
                                                                              aGradecemos a sapna BUDEV, BETH GILLISPIE y
                                                   to producto sustentable, pero sin   TERESa yoUNG PoR La INFoRMaCIóN aPoRTaDa
                                                       causar ningún beneficio ni   PaRa La REDaCCIóN DE ESTE aRTíCULo.


         32  visión digital • MAYO 2012isión diGiTal • Mayo 2012
         32 V
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37