Page 34 - 2014-julio
P. 34

sUstent
                                     softwareabilidad



                                                    talles nos permite tener una visión inte-  tome la decisión de acudir con los pro-
                                                    gral de la empresa, y nos lleva a detectar   fesionales o buscar una certificación, es
                                                    áreas de oportunidad, áreas de ries-  el  hecho de  que los  consumidores se
                                                    go y áreas de potencial para la diferen-  muestran cada vez más dispuestos a pa-
                                                    ciación de la compañía o para tomar una   gar un sobreprecio por aquellos produc-
                                                    ventaja competitiva. Todo esto, sin per-  tos que demuestran mayor sustentabi-
                                                    der de vista los objetivos estratégicos y el   lidad. Los propios consumidores están
                                                    plan general de negocios de la empresa.  siendo más responsables y pueden “pre-
                                                      El  paso siguiente  es  generar  un   miar” o “castigar” con sus elecciones de
                                                    planteamiento de acciones. Por lo re-  compra a las compañías que, a sus ojos,
                                                    gular debemos comenzar por fomentar   están haciendo mejor o peor las cosas.
                                                    un cambio en la forma de ver la opera-  Otro resultado positivo que se espera
                                                    ción del negocio, es decir, dirigirnos ha-  lograr con estas medidas, es generar un
                    Protección al Ambiente (PROFEPA), a   cia la concientización del personal. Des-  valor diferenciador de la empresa, a me-
                    aquellas empresas que demuestran   pués se desprende una serie de accio-  diano y largo plazo, que le ayudará a so-
                    cumplir con los requerimientos legales   nes específicas por departamento, cuya   bresalir de entre la competencia. Se me-
                    en materia de medio ambiente.   puesta en marcha estará destinada a ge-  jorará el ambiente de trabajo, la sana re-
                      El proceso de certificación consis-  nerar beneficios tangibles en cada área,   lación con la comunidad, y será visible un
                    te en la revisión sistemática y exhausti-  para que los cambios propuestos perdu-  crecimiento exitoso de la empresa, con-
                    va a la empresa en sus procedimientos   ren. En este punto, la consultoría ya está   gruente con la visión de compromiso y
                    y prácticas. Se contempla el análisis de   comenzando a dar frutos.  respeto al entorno natural.
                    evidencias documentales así como de   El próximo paso tiene que ver con
                    actividades que se realizan para iden-  la  comunicación  y  difusión  del  pro-  La sitUacióN de La
                    tificar posibles riesgos y emitir las reco-  ceso. Es muy importante la parte de la   iNdUstria Gráfica
                    mendaciones preventivas y correctivas   comunicación, pues si no se comparte   Las empresas que pertenecen a la in-
                    correspondientes.               con la gente todo aquello que se ha he-  dustria gráfica tienen grandes oportuni-
                      Los aspectos a revisar son: agua po-  cho, y todo el esfuerzo que se ha pues-  dades de emprender acciones sustenta-
                    table, aguas residuales, emisiones at-  to para mejorar la empresa, las personas   bles, pues su impacto ecológico puede
                    mosféricas, residuos  no peligrosos (re-  no lo valorarán. Sólo mediante la infor-  reducirse significativamente con algunos
                    siduos sólidos municipales y de mane-  mación, los clientes podrán modificar   cambios en cuanto a la selección de pa-
                    jo especial), residuos peligrosos, suelo   la percepción que tienen de la compa-  peles y de tintas, la búsqueda de proce-
                    y subsuelo, riesgo ambiental, impacto   ñía, y otorgar el valor real de las acciones   sos más eficientes, o un manejo más in-
                    ambiental, ruido, sistema de administra-  emprendidas.         teligente de los residuos.
                    ción ambiental.                                                   Además, muchas de las compañías
                                                    resULtados y beNeficios        que solicitan consultorías y realización
                    Proceso de coNsULtorÍa          En las cadenas productivas, las empresas   de informes de sustentabilidad anuales y
                    La consultoría es un proceso que dura   grandes son las que marcan las tenden-  bianuales, cada día están más interesadas
                    entre 4 y 6 meses, dependiendo del ta-  cias y ponen las condiciones a los demás   en tener tintas, papeles y procesos más
                    maño de la empresa. El primer paso es   eslabones. Cada vez es más evidente la   amigables con el medio ambiente, por-
                    conocer  la  organización  y  su  situa-  demanda de los grandes consorcios por   que es una forma de hacer congruente
                    ción actual: hay que conocer las dife-  un cambio en el comportamiento de   su compromiso con el planeta. Ahí radi-
                    rentes áreas y departamentos, la situa-  sus proveedores, para introducir con-  ca una importante área de oportunidad
                    ción financiera, social y ambiental, el   ceptos de índole sustentable en cada   para el sector gráfico: ser más agresivos
                    clima laboral, la rotación de personal, et-  una de las etapas de la cadena de valor.   en la parte del cuidado del ambiente y
                    cétera. También deben revisarse aspec-  Esto puede ser un incentivo razonable   mostrarlo a los clientes que ya están de-
                    tos como: que acciones internas se lle-  para que las empresas medianas y pe-  mandando este tipo de estrategias.
                    van a cabo, qué situaciones –internas   queñas se inicien en el proceso eco-ami-
                    o externas- pueden estar afectando la   gable, y logren permanecer integradas a   agradecemos el apoyo DEl liC. jESúS
                    sustentabilidad, qué procesos pueden   la cadena productiva, cumpliendo con   MARTíNEZ, DE lA EMPRESA CoNSulToRA MC-
                    crear o destruir valor.         las exigencias de las empresas mayores.  BRiDE SuSTAiNABiliTy, PoR lA iNFoRMACióN
                                                                                   PRoPoRCioNADA PARA lA ElABoRACióN DE
                      Poner atención en todos estos de-  Una motivación más para que se   ESTE ARTíCulo.
         32  visión digital • julio 2012
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39