Page 53 - VISION_DIGITAL_OCTUBRE
P. 53
FOtOgRaFía
51 51
visióndigital
visióndigital
OCTUBRE 2017
noviembre 2013
Con este formato, durante la edición miEnTRaS mÁS lUminOSO SEa TU lEnTE, mayOR
del material puedes cambiar casi
todo (exposición, balance de blan- vElOCidad dE OBTURaCión pOdRÁS UTilizaR
cos, saturación, eliminar ruido, enfo- paRa qUE TUS fOTOS Salgan níTidaS.
que, etc.). sólo toma en cuenta que
ocupa muchísimo más espacio en
memoria y requiere un proceso de locidad, y mientras más velocidad incluso, si hay alguna foto que te
postproducción más minucioso. uses, tendrás más posibilidades de guste mucho por la situación que re-
trabajar en modo manual te dará que la foto salga nítida. fleja pero que por más que intentas
el control sobre la situación. Quien Dispara a la mayor velocidad que no se puede corregir completamen-
manda eres tú. sin embargo, des- te permitan las condiciones de luz, te, intenta convertirla a blanco y ne-
preocúpate del balance de blancos. idealmente arriba de 1/60. gro, a veces esto puede generar un
Úsalo en automático, y si hay que buen resultado.
corregir algo ya lo harás durante la El pOSTpROCESO
edición. El trabajo de tomar las fotos del even- Sé EdUCadO
Enfoca manualmente, porque al to no termina cuando se encienden las Finalmente, pero no menos im-
hacerlo en automático puedes perder luces y todos vuelven a casa. El esfuer- portante, cuida tu actitud durante
momentos importantes mientras el zo previo y durante el espectáculo se el evento. Eso quiere decir que, en
lente está tratando de enfocar. además, extiende durante la postptoducción. primer lugar, te vuelvas invisible, es
usa la medición puntual o promediada Elige unas 30 fotos que te parez- decir, que procures estorbar lo me-
al centro y evita medición matricial. can mejores y posteriormente vuelve nos posible a los espectadores y los
las condiciones de iluminación a hacer otra selección de entre ellas demás fotógrafos.
en un escenario pueden cambiar hasta que queden las cinco que más no te metas a empujones entre
mucho, pero para empezar, prueba te convenzan. la gente sólo por lograr una buena
con la siguiente configuración: isO a Posteriormente, utiliza herra- toma y respeta siempre las instruc-
800, velocidad de 1/60 y la máxima mientas como El lightroom o El ciones protocolarias y del personal
apertura posible. a partir de ahí, in- Photoshop para corregir aspectos de seguridad que está ahi para po-
crementa el isO si las fotos salen os- como el ruido, acentúa algunas luces ner órden.
curas, y posteriormente comienza a y colores, incrementa el contraste, ahora sí, investiga qué espectá-
cambiar la velocidad. ajusta el balance de blancos, ajusta culos están cerca y pon manos a la
El isO alto (al menos de 400) es el encuadre y elimina elementos que obra para conseguir los consenti-
tu mejor aliado, ya que mientras más no aportan a la imagen y que sólo mientos que te permitirán fotogra-
alto sea, podrás disparar a mayor ve- distraen. fiarlos. ¡Que lo disfrutes!