Page 48 - 2017-Agosto
P. 48
OFFsEt
sión debido a varios factores como la de Office en el proceso ya que esos bien, guarde el archivo de cada una
fluctuación de la temperatura de la programas no suelen mantener un de las fuentes tipográficas que haya
tinta y el agua; el balance agua/tin- standard de calidad en los colores, utilizado en una carpeta, junto con el
ta y su tendencia a emulsionarse; el los tamaños ni en las imágenes. documento de su trabajo.
desgaste de la plancha y la mantilla,
y la humedad atmosférica que altera - Si su documento contiene fotogra- - ¿Cuentas con un perfil de color pro-
la absorbencia del papel. fías ó imágenes en color, verifique porcionado por la imprenta?
Ni los ajustes automáticos ni los los siguientes 3 puntos antes de traer
46 manuales pueden resolver comple- su archivo: 1. deben venir en mode- Entre los detalles básicos que re-
tamente estos problemas, debido lo de color CMYK y no en RGB, 2. a visa el encargado de este servicio
a que siempre hay un periodo de 300 dpi de resolución, 3. y al tamaño se encuentran:
tiempo entre la aparición del proble- final (al 100%).
ma y la aplicación del ajuste, periodo Tenga en cuenta que si parte de - Que los rebases sean los adecua-
durante el cual se imprimen nume- una imagen está en baja resolución dos: rebases perimetrales de 5 mm
visióndigital
AGOSTO 2017 rosas copias que saldrán distintas al (como las de internet, por ejemplo), por lado.
resto de la tirada. aunque usted suba la resolución no va
En ambos casos de impresión es a conseguir más calidad en la imagen. - Las transparencias vengan acopla-
indispensable tener un buen diseño das a los archivos.
previo para que los resultados sean - Si su trabajo tiene texto, de prefe-
los esperados. rencia conviértalo a curvas (paths), o - Los blancos estén verificados.
Es por eso que es necesario que
el diseño cuente con un trabajo de hAy quE - El trazado los suajes.
pre-prensa que se encarga de prepa-
rar el archivo para que no tenga nin- TOmAr En - Los tipos de dobleces sean los ade-
gún problema a la hora de mandar a cuados según el producto del que se
imprimir. cOnSidErAción quE trata.
lAS TinTAS dE lOS
-Un trabajo con calidad comienza - Que las imágenes no estén pixela-
desde su composición, los progra- EquipOS diGiTAlES SOn das.
mas de diseño más comunes son
Corel Draw, Ilustrator, Photoshop, ó TOTAlmEnTE diSTinTAS - El tamaño del diseño corresponda
InDesign. A lAS dEl OffSET al tamaño del formato.
- Son válidos los formatos abiertos AnálOGO pOr lO quE - Checar la resolución para que sea
como TIFF, EPS y PDF. El formato JPEG lOS pErfilES dE cOlOr óptima (300ppp).
es válido pero no es recomendable,
ya que con la compresión se pierde SOn imprEScindiblES. - Archivo esté en CMYK.
la calidad. Evite utilizar paquetería
- Que el PDF no incluya guías
de corte..
- Perfiles de color adecuados e in-
crustados en el diseño.
Algunos equipos digitales cuentan
con la opción de aplicar un barniz
o color especial al impreso, en estos
casos deberás separar el color para
poder indicar en el Rip que será utili-
zado como barniz.
Por último, no olvidemos los arma-
dos, muchas casas de impresión rá-
pida no hacen ningún cambio a los
archivos, por lo que tendremos que
armar una composición si nuestro di-
seño centra varias veces en el pliego
a imprimir.