Page 24 - Abril-2017
P. 24

sublimación






                                                                                  que  crea una capa  de poliéster me-
                                                                                  diante pulverización o serigrafía para
                                                                                  luego poder sublimar.
                                                                                     Luego de aplicar el producto so-
                                                                                  bre la superficie de trabajo, se mete el
                                                                                  objeto al horno a una temperatura de
                                                                                  100 grados centígrados por 2 minutos.
                                                                                  Este es un proceso más laborioso, pero
    22                                                                            la gran ventaja es que te permite utili-
                                                                                  zar la impresora con la que cuentes y
                                                                                  tintas de sublimación; el resultado es
                                                                                  tan bueno que podrás lavar prendas
                                                                                  sublimadas con este proceso en tem-
    visióndigital                                                                 peraturas de hasta 40 grados centígra-
    ABRIL 2017                                                                    dos sin perder su color.
                                                                                     En la presentación de tintas, los
                                                                                  colores más comunes en que suelen
                                                                                  venir las tintas son Cyan, Magenta,
                                                                                  Amarillo y Negro, con ellos es que se
                                                                                  hacen las distintas combinaciones
                                                                                  para obtener los colores deseados en
                                                                                  los diseños.
                                                                                     Una de las características principa-
                                                                                  les es que las tintas para sublimación
                                                                                  soportan el calor a altas temperaturas,
                                                                                  y  es  gracias  al  calor  que  permiten  la
                                                                                  transferencia del color del papel de
                                                                                  impresión al sustrato donde se desea
                                                                                  imprimir la imagen.
                                                                                     El papel para sublimación también
                                                                                  es una parte básica del proceso pues
                                                                                  el papel es un transportador de la tin-
                    mentos insolubles en agua, no son   de energía; las tintas para sublimación   ta al sustrato, y hay papeles especiales
                    tóxicas, suelen ser base agua y están   tienen la ventaja de presentar colores   para este proceso.
                    específicamente diseñadas para la   más intensos y son empleadas en ba-  El sublimado comienza con la im-
                    sublimación. Al momento de hacer   ses de 4 colores y no de 8 como las   presión de la imagen en el papel para
                    el pedido de compra es muy impor-  otras, lo que hace de la sublimación un   sublimación, luego se pasará una plan-
                    tante que se especifique que es para   proceso más económico y veloz.  cha transfer para que con el calor la
                    sublimación y además corroborar el   Al realizar el proceso de sublima-  tinta pase a formar parte del sustrato.
                    tipo de cabezal con el que cuenta   ción,  antes  será  importante  colocar   Se pueden hacer grandes impresiones
                    nuestra impresora como menciona-  un polímero sobre las telas o sustra-  con el uso de calandras, que son dis-
                    mos previamente.               tos que no son a base de petróleo   positivos en forma de rodillos que ge-
                       Para  trabajar,  utilizaremos  la  tinta   para que la tinta se pueda fijar y el   neran el calor suficiente para realizar el
                    adecuada al textil o sustrato que desee-  proceso de sublimación se lleve a   proceso de impresión.
                    mos sublimar, ya que no es lo mismo   cabo con éxito.            Las tintas tienen dos formatos en
                    la tela de algodón o seda, que la tela   La aplicación del polímero sobre   que  se pueden encontrar, ya  sea en
                    de poliéster o nailon, que la cerámica   las superficies es uno de los procesos   cartuchos cerrados o en botellas para
                    o madera.  En el mercado hay una gran   clave para la sublimación. Se aplica un   sistemas de alimentación. Los cartu-
                    cantidad de opciones de tintas, es por   barniz en spray sobre la tela o la su-  chos son más puros y ofrecen menos
                    ello que hay que estar muy atentos en   perficie de impresión a una distancia   problemas de obstrucciones en los ca-
                    su elección y la finalidad que tiene para   aproximada de 25 cm, y se deja secar   bezales lo que hace que necesitemos
                    que nuestro trabajo sea óptimo.  (seco al tacto), para luego tener la su-  menor mantenimiento para el equipo.
                       Existen otros tipos de tintas que   perficie lista para realizar el proceso.   Para los sistemas de alimentación,
                    también se utilizan para textiles, como   Hay muchas opciones en recubri-  las tintas entran a un sistema CISS de
                    lo son las tintas reactivas, ácidas, de   mientos en el mercado,  pero si estás   alimentación continua que se instala
                    pigmento, y dispersas, pero todas re-  apenas incursionando en el tema,   en la impresora. Este sistema consta
                    quieren de mayores procesos y gastos   puedes utilizar Sublifirst, un producto   de depósitos recargables conectados
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29