Page 18 - 2015-marzo
P. 18

gran Formato


                                                                                un activaDor mal
                                                                                aplicaDo pueDe ha-

                                                                                cer De su aplicación
                                                                                un fracaso. esto


    16 1616                                                                     pueDe suceDer si la
                                                                                cantiDaD De activa-
                                                                                Dor rociaDa sobre
                                                                                la película es muy

    visióndigital                                                               poca o DemasiaDa.
    visióndigitalvisióndigital
    M nOvieMbRe 2013nOvieMbRe 2013ARZO 2015





                                                                       de agua es más importante que la presión. Usted puede
                                                                       lavar grandes piezas con una manguera, pero se reco-
                                                                       mienda una máquina de lavado automático para trabajos
                                                                       de producción. De cualquier manera, el lavado deberá du-
                                                                       rar por lo menos cinco minutos, puesto que debe remover
                                                                       el pegamento excedente de la película. Para un mejor la-

                           Vargas, es una cuestión que radica en la experimentación   vado, se recomienda que la temperatura del agua se sitúe
                                                                       entre los 48°C- 52°C.
                           empírica. Por lo general, el activador se aplica de manera   Hecho esto, permita que se seque. El proceso de secado se
                           generosa sin empapar la película, ya que de lo contrario   puede realizar de dos maneras: secado al aire o en una sala
                           podría romperla. “No hay reglas ni medidas al momento   de secado, la cual se calienta. Otras opciones son el seca-
                           de rociar el aplicador, pero la temperatura del agua sí es un   do térmico con calor o infrarrojos, secado instantáneo con
                           asunto peculiar”, dice Vargas.              lámparas de calor o el uso de secadores de circulación con
                           Vargas señala que cada película tiene su propia tempera-  una cuchilla de aire o ventilador. Sea cual sea el método
                           tura. Esto quiere decir que determinados films se deben   que utilice, cerciórese de que la pieza esté completamente
                           sumergir a cierta temperatura. Aunque diversos provee-  seca antes de continuar. Ahora, verifique si los defectos ne-
                           dores establecen un rango de 18°C-26°C para la inmersión,   cesitan ser retocados. Si el desperfecto es demasiado gra-
                           todas las películas tienen variantes. Aunque Vargas señala   ve o evidente, puede necesitar repetir el proceso y remojar
                           que la única manera de saber a ciencia cierta la tempera-  otra película impresa.
                           tura correcta es a través del ensayo y el error, una mane-  La última fase del proceso consiste en aplicar barniz o laca
                           ra de estimar la medida correcta es conocer el grosor de   transparente, el cual volverá a la aplicación más resistente
                           la película. Las películas opacas que contienen una gran   y duradera, sobre todo si se trata de piezas que serán so-
                           cantidad de tintas (ejemplos: llamas o madera) son más   metidas a uso rudo, como partes de automóviles o equipo
                           gruesas, mientras que las películas poco entintadas son   deportivo. Se recomienda aplicar dos capas de barniz. Pro-
                           más delgadas o sensibles. Por lo tanto, a las delgadas hay   cure utilizar un barniz de alta calidad, sea éste matte, semi-
                           que aplicarles un poco menos de temperatura. Vargas no   brilloso o brilloso. Estos químicos también se encuentran
                           recomienda calentar el agua a más de 26°C, ya que las pe-  disponibles en tiendas de pintura o automotrices.
                           lículas podrían estropearse.                Una vez que el barniz se seque, inspecciónelo para cercio-
                           Una vez que el objeto haya sido totalmente sumergido,   rarse que la capa de no tenga defectos. Si presenta alguno,
                           levántelo con cuidado y permita que el exceso de agua   no se preocupe. Desperfectos como “la piel de naranja” o
                           escurra de vuelta a la tina. De haber realizado el procedi-  partículas de polvo encapsuladas debajo del barniz pue-
                           miento correctamente, observará que los gráficos cubren   den arreglarse utilizando una lija pequeña y puliendo con
                           toda la superficie de la pieza. Proceda ahora a lavarla para   pasta. De ser necesario, líjelo por completo y vuelva a apli-
                           remover los residuos. El lavado de la pieza después de la   car la capa de barniz.
                           inmersión es muy importante. En esta etapa, el volumen
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23