Page 48 - 2015-julio
P. 48

FOtOgRaFía





                                                                                  que te acerques lo suficiente para captu-
                                                                                  rar una imagen clara.
                                                                                     Finalmente, aprovecha los modos
                                                                                  automáticos de la cámara: para peces uti-
                                                                                  liza el modo de deportes; para arrecifes,
                                                                                  el de paisajes, y para detalles y objetos
                                                                                  pequeños, el macro (icono de una flor).

    46                                                                            APROvEcHA LA HORA AzUL
                                                                                  El momento más recomendable para to-
                                                                                  mar imágenes panorámicas o de paisajes
                                                                                  es durante la hora dorada (u hora azul),
                                                                                  que es la hora después del amanecer y
                                                                                  antes del atardecer, cuando el sol está
    visióndigital   LA REGLA DE LOS tERcIOS        está oscuro, no olvides subir el ISO.  bajo en el cielo, dando una cálida y suave
    JULIO 2015
                    La regla de los tercios es una simplifica-  Prueba con fotos en las que estés to-  iluminación lateral que acentuará la tex-
                    ción de la sección áurea, que establece la   talmente sumergido y con algunas en las   tura y forma en el paisaje.
                    división del rectángulo en nueve partes   que sólo una parte del lente se encuentre   Cuando la hora dorada empieza,
                    proporcionales (dos líneas horizontales   dentro del agua y otra a la intemperie.  lo hace sorprendentemente rápido, y
                    y dos verticales). Los puntos de intersec-  Toma en cuenta que abajo del   no dura mucho, por lo que tienes que
                    ción de las líneas son conocidos como   agua  la  luz  se  comporta  distinta,  y   planear con anticipación el lugar de la
                    “centros de atención” y es ahí donde se   mientras más profundo llegues, menor   toma, y el tiempo que te llevará llegar
                    debe colocar al sujeto u objeto principal   será la iluminación y los colores pierden   hasta allí, para que cuando llegues pue-
                    y, si existe un sujeto secundario, éste debe   intensidad. Además, las imágenes se   das estar tranquilo para lograr mejores
                    colocarse en el punto opuesto diagonal-  saturan de azul aunque no estemos a   tomas.
                    mente.                         tanta profundidad y se dificulta captar
                       Es importante no sacar el horizonte   los colores de la forma más real posible;   AcéRcAtE
                    justo al medio de la imagen. La foto será   para eso hay que calibrar nuestras cá-  A veces nos obsesionamos en sacar de-
                    mucho más atractiva si lo haces coincidir   maras mediante el balance de blancos.   masiada información en una única foto.
                    en una de las líneas horizontales imagina-  Las cámaras digitales ya cuentan   Frente a esto hay una buena regla: la
                    rias que dividen la foto en tres tercios. Si   con balance de blancos automático, sin   simplicidad. Acércate a los objetos. En
                    el cielo es más interesante, deja dos ter-  embargo, debajo del agua a veces es ne-  una playa hay muchos elementos que
                    cios de la foto con el cielo, manteniendo   cesario ajustarlo manualmente. Para eso   la caracterizan y que serán por sí mis-
                    el mar y el suelo en el tercio inferior. Por   lleva contigo una plaquita de plástico   mos lo suficientemente descriptivos
                    el contrario, si el cielo no aporta mucho,   blanca, luego, ubica la función de balan-  como  para  no  tener  que  sacar  nada
                    otórgale solamente el tercio superior.  ce de blancos manual, enfoca tu cámara   más: un cangrejo en la orilla, una con-
                                                           a la plaquita blanca, pulsa   cha, un cubo y una pala…
                    SUMéRGEtE                               “ok”, y comienza a fotogra-
                    Cuando nos sumergimos en                fiar.                 DISPARA HAcIA LA LUz
                    el mar nos internamos en                  Si tu cámara permite   Un efecto muy dramático de iluminación
                    un mundo muy distinto al                el uso de filtros, también   se obtiene al disparar hacia la luz. Con la
                    que estamos acostumbra-                 puedes usar uno color rojo   luz detrás del sujeto puedes obtener dos
                    dos, sin embargo, incluso en            en caso de que el agua sea   apariencias completamente diferentes si
                    una alberca, a un centíme-              muy azul, o uno rosa en   alternas la exposición: si expones hacia lo
                    tro  debajo  de  la  superficie         caso de que el agua sea   que hay detrás del sujeto, éste quedará
                    del agua, nuestra percep-               muy verde y turbia.   oscuro y producirás una silueta a contra-
                    ción cambia completamen-                  Procura  no  fotografiar   luz; mientras que si exponemos al sujeto,
                    te. Entonces, ¡aprovecha al             de  arriba  hacia  abajo,  ya   el fondo quedará sobreexpuesto y dará
                    máximo tu cámara acuática   LAS vAcAcIOnES SOn UnA   que así es más difícil que la   un resultado mucho más brillante.
                    o la carcaza protectora de tu   EXcELEntE OPORtUnIDAD   cámara capte la luz. Lo ideal   Existen muchísimas posibilidades
                    equipo y métete al agua!  PARA EXPERIMEntAR   es que te encuentres a nivel   para lograr fotos impresionantes en
                       La mejor hora para to-  cOn LOS REFLEJOS   del objeto. Y si hay poca luz,   el verano. Simplemente aplica estos
                    mar fotos bajo el agua es   y tRAnSPAREncIAS   no dudes en usar el flash.  consejos o consulta otros en ediciones
                    alrededor de las doce del   GEnERADOS POR EL SOL y   Al  tratarse  de  un  am-  pasadas de la revista, donde seguro
                    mediodía, cuando hay más   EL AGUA.     biente acuático, la luz siem-  encontrarás más  tips que también te
                    luz. También es preferible si           pre disminuye mientras   serán  muy  útiles.  Así  que  prepara  tu
                    el mar está calmado, pues con         exista más agua entre tú y el   equipo fotográfico, alista tu maleta, y
                    oleaje la luz pasa con mayor dificultad. Y si   objeto a fotografiar, por lo que será mejor   ¡lánzate a retratar el verano!.
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53