Page 35 - dic14-ene15
P. 35
lEds
¿grandes proyectos luminosos?
iDeAS bÁSicAS qUe DebeS conTemPLAr en SU eLAborAción
Llevar a cabo un proyecto 33
de iluminación de grandes
dimensiones requiere
conocer cuestiones visióndigital
Diciembre 2014
específicas que influirán en enero 2015
el éxito del mismo.
objeto usaremos una distribución asi-
métrica a fin de restringir el haz lumi-
noso hacia nuestro objetivo.
-Temperatura de color (Tc). La tem-
peratura de color de una fuente lu-
mínica es medida por su apariencia
cromática y está basada en el prin-
cipio según el cual todos los objetos
cuál nivel es el adecuado, la decisión lo regular, las lámparas y focos de ilu- cuando aumentan su temperatura
dependerá del cliente y el usuario. minación LED tienen unidades con emiten luz. El color de esa luz cam-
ángulos de apertura de luz que van bia de acuerdo con el incremento de
cArAcTeríSTicAS De desde los 45° a los 140°, dependien- la temperatura, expresada en grados
LAS LÁmPArAS do de la marca y el mo- Kelvin (°K), esta temperatura de color
Si bien en el mercado delo del producto que se es importante ya que puede hacer
mexicano se ofrecen di- adquiera. Este ángulo nos una habitación lugar más acogedor.
versos productos LED permite definir áreas ilu- La luz blanca de día tiene una tempe-
para desarrollar proyec- minadas específicas o el ratura de color de 6.500ºK, una lam-
tos de iluminación, es poder distribuir la luz en para de luz blanca fría 4.100ºK y un
importante tomar en todas direcciones. foco incandescente 2700ºK a 3000ºK.
cuenta las siguientes seis Los cuerpos fotomé-
especificaciones en nues- exiSTen DiFerenTeS tricos se reconocen tam- -Índice del Rendimiento del Color
tras fuentes de luz con las GAmAS De coLoreS en bién por las distintas (IRC). Indica el nivel o grado de pre-
que lograremos iluminar lA IluMInACIón lEd, simetrías de sus curvas cisión en que un objeto iluminado
de manera adecuada el AunquE dOS SObRESAlEn: de distribución lumino- puede reproducir su propio color real
espacio deseado: LoS ProDUcToS rGb y sa correspondiente, que bajo la influencia de una fuente de luz.
LoS ProDUcToS con pueden ser simétricas (el Cuando la luz incide sobre un cuerpo
-Flujo Luminoso (lu- TecnoLoGíA rGby. LA flujo se reparte de mane- y éste genera un color prácticamente
men). Se refiere a la DiFerenciA enTre AmboS ra uniforme respecto al igual o idéntico al propio, entonces su
cantidad de energía lu- eS LA incorPorAción eje de simetría) o asimé- IRC tendrá un valor cercano o igual a
minosa emitida por una De Un cUArTo coLor en tricas (el flujo luminoso 100. Este punto se vuelve muy impor-
fuente de luz por unidad lAS luMInARIAS RGbY: El se distribuye de forma no tante si estamos alumbrando pinturas
de tiempo, en todas las AMARIllO, COn El quE SE simétrica respecto al eje u obras de arte donde es necesario
direcciones. obTiene Un SUrTiDo mÁS de simetría). que los colores no se alteren.
AmPLio De coLoreS. Si queremos iluminar
-Angulo de apertura y un área específica o re- -Consumo de Energía (watt). Los
distribución de la luz. Por saltar con iluminación algún luminarios cuando están funcionan-