Page 14 - 2014-julio
P. 14
Fespa Print Census toma
el pulso de la industria
El proyecto FESPA Print Census busca recopilar la mayor cantidad de datos acerca
de la comunidad global de impresión de gran formato y facilitar datos acerca
de su tamaño, resultados económicos, perspectivas de crecimiento y
principales áreas de desarrollo e inversión. Consta de unas 30 preguntas
y puede ser contestado a través de http://www.fespa.com/census o
de manera presencial en cualquiera de las exposiciones y eventos
globales de FESPA –desde este momento y hasta finales de 2014
–en Johannesburgo, Ciudad de México, Estambul, Guangzhou
y Sao Paulo, además del evento Digital Textile Conference
de Milán en octubre. Aunque se darán a conocer reportes
trimestrales, el informe completo se publicará en FESPA
12 2015 en Colonia, Alemania.
Cifras, números
y estadísticas en
gran formato
visióndigital
Julio 2014 Una nueva investigación llevada a cabo
por InfoTrends y producida por ISA revela
la importancia de la impresión digital
en el mercado de gran formato. La
HP desata el poder de investigación, patrocinada por 3M, arrojó
la impresión digital los siguientes datos:
-La impresión digital en gran formato ya
para empaques es responsable de casi el 60% de la seña-
lización y la producción de gráficos, y se
En el marco de Interpack 2014, HP galería espera que crezca un 65 % en dos años;
anunció la expansión de su portafolio -Las lonas (83%), letreros (81%) y calco-
de Soluciones Gráficas, abriendo la NOTICIAS manías (72%) son las aplicaciones más
puerta a los mercados de corrugados, solicitadas en los talleres de impresión;
empaques flexibles y cartón plegable INTERNACIONALES -Durante los próximos dos años se
que anteriormente no eran compatibles espera que la sublimación crezca más
con las tecnologías de impresión digital. rápido que cualquier otro método de
HP presentó la prensa HP Scitex 15000, un producción.
equipo para producción de exhibidores de
cartón corrugado y empaques de tiraje corto, La investigación está disponible en el
y anunció la disponibilidad general de un sitio web de la ISA. El estudio en dos
nuevo socio de laminación para sus prensas partes es gratuito para los miembros de
digitales HP Indigo 20000 y 30000. Tradicional- la ISA y tiene un costo de $24.95 USD por
mente, la industria de empaques, que repre- parte para el público en general.
senta una oportunidad en el mercado de $11
mil millones de dólares, ha sido regida por
equipos de impresión análoga: sólo el 7 por
ciento de estos materiales se imprimen
actualmente con tecnología digital.
Para obtener más información, visite “HALO”: La estación de auto-
la página www.hp.com/go/HPatIn- buses que se ilumina con las
terpack
pisadas de sus pasajeros
RTKL Diseño y Arquitectura desarrolló Así, sería posible almacenar apro-
un parabús que cuenta con un siste- ximadamente 7 vatios de energía
ma de auto-producción de electrici- cinética por cada paso, hacer que la
dad. El proyecto, llamado HALO, se estación esté iluminada y reducir en
presentó en un concurso auspiciado un 40% los gastos anuales de energía
por la Autoridad de Tránsito de Chi- del municipio.
cago y la Fundación de Arquitectura http://www.rtkl.com/
de Chicago. Una de las características
que hace único a HALO es que mien-
tras los transeúntes caminen dentro
de la instalación ayudarían a producir
y conservar energía a través de cam-
pos electromagnéticos instalados
en el suelo que captarían el calor a
través de sensores LED infrarrojos.