Page 18 - Marzo-2012
P. 18

procesos






         arranque efcaz para eL

              flujo de trabajo









                    Las primeras fases del ciclo de producción son determinantes
                    para que el trabajo fluya en la dirección correcta. Tenga a la
                    mano su portafolio y comience el ciclo con el pie derecho.                       markeTinG

                    El ciclo de producción co-  Expo 2012, el ciclo de la pro-  con tarjetas de presenta-
                    mienza mucho antes de que   ducción y venta cuenta con   ción que tengan un dise-
                    la impresora se encienda:   las siguientes fases:  ño acorde a la imagen que
                    empieza desde el momento                          se quiere proyectar, y de
                    en que usted promociona su   Marketing            ser posible, imprimirlas en
                    negocio, contacta al cliente y   La labor de marketing se re-  un material distinto a los
                    le presenta diversas propues-  fiere a la manera en que esta-  comunes, o con algún color   VenTa
                    tas de lo que usted puede lo-  mos promocionando nuestra   o textura peculiar.
                    grar para él.            empresa y dándonos a cono-
                      Arrancar  eficientemente   cer con los clientes potencia-  Ventas
                    el ciclo, y concretar con éxi-  les. Por lo tanto, en esta etapa   Nunca estará de más con-
                    to cada fase antes de pasar   tenemos la oportunidad de   sultar con regularidad
                    a  la  siguiente,  puede  garan-  mostrar una imagen positiva   literatura básica que
                    tizar que su flujo de trabajo   y sobresaliente, que nos dis-  nos ayude con el proce-
                    se mantenga constante, pues   tinga de entre los demás ne-  so de ventas. Mantenernos
                    no habrá necesidad de regre-  gocios del ramo.    actualizados en este tema          esTimación
                    sar una y otra vez a consultar   Es importante que la em-  nos colocará un más  paso
                    con el cliente la evolución del   presa se esfuerce en crear un   adelante. Puede leer más so-
                    proyecto.                portafolio o muestrario que   bre la conformación de un
                                             contenga ejemplos de todo   sólido equipo de ventas en la
                    coNocer eL               lo que es capaz de producir:   sección “Gestión” de esta edi-  diseño y pruebas
                    cicLo coMpLeto           como impresión en distintos   ción de Visión Digital.
                    De acuerdo a Skip Grant, con-  sustratos, corte de rígidos,   El portafolio debe ser par-
                    sultor y conferencista presen-  sublimación en tela, rotula-  te de nuestro kit de ven-
                    te en la International Sign   ción, en fin. Debe conjuntar   tas, para poderlo compar-
                                             de manera gráfica los servi-  tir con el cliente. También
                                             cios que ofrece y demostrar   es importante mostrarle
                                             la calidad de sus resultados,   prototipos de proyec-
                                             presentándolos en un forma-  tos que hemos hecho   impresión
                                             to creativo y portátil.  en el pasado, para
                                               También conviene contar   que  tenga
                                                                      una idea



                          monTaje


                                                                               corTe
                                             laminado
         18  visión digital • MAYO 2012isión diGiTal • Mayo 2012
         18 V
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23