Page 34 - Marzo-2012
P. 34
leds
va a iluminar. Se tienen que revisar las fi- do Xipe Tótec, obra de Thomas Glassford
chas técnicas de los productos para saber instalada en el marco de la celebración
la cantidad de lumens que emiten, y hacer del Centenario de la Universidad Nacio-
el cálculo correcto de los watts que se van nal Autónoma de México en 2010. La To-
a consumir en cada espacio, para instalar rre Mayor también está adornada con lí-
el cableado adecuado y evitar cualquier neas color azul formadas con leds.
accidente”, señala Carolina Serrano. Además del ámbito arquitectónico,
la publicidad exterior es otra industria
aGua y leds interesada en el uso de leds. Por ejem-
Conforme se ha logrado fabricar leds plo, en los anuncios iluminados de los
más resistentes a las condiciones am- parabuses se emplean leds de alto po-
bientales, éstos se han vuelto parte de der, y recientemente comienzan a utili-
los escenarios urbanos, especialmente zarse leds de plasma.
en TlATelolco, de las edificaciones emblemáticas. Algu- Los leds le ayudarán a asegurar un
el edificio de nos cañones de luz para fachadas están bajo consumo energético, gran durabili-
integrados por leds resistentes a la lluvia. dad y luminosidad, sobre todo si los pro-
lA secreTAríA En la ciudad de México pueden en- ductos correctos se instalan en su espa-
de relAciones contrarse numerosas muestras de edi- cio con un cableado adecuado y con las
ficios con este tipo de iluminación, por condiciones apropiadas.
exTeriores luce un ejemplo: el Monumento a la Revolución
visToso diseño de tiene leds resistentes al agua colocados
en las fuentes. En Tlatelolco, el edificio
leds llAmAdo xipe de la Secretaría de Relaciones Exterio- AgrAdecemos A lAs EmPrESaS LúmIKa
y LEDS mÉXICo Por Su CoLaBoraCIóN EN
TóTec. res luce un vistoso diseño de leds llama- ESTE arTíCuLo.
34 visión digital • marzo 2012