Page 12 - Marzo-2012
P. 12

TinTAs y químicos








                                                                               es recomendAble AgiTAr

                                                                               los cArTuchos de TinTA
                                                                               AnTes de colocArlos

                                                                               en lA máquinA pArA
                                                                               eviTAr que se TApen los

                                                                               cAbezAles




                                          neo; con una resolución alta, puede tardar has-  técnicas se utilizan las mismas tintas, con ligeras
                                          ta siete u ocho minutos.             diferencias:
                                          Presión. Se debe cuidar el ajuste de la presión   La  impresión  directa  se  realiza  especial-
                                          en las planchas, según el material que se im-  mente para el estampado de textiles, cuando
                                          prime y la presión que pueden soportar. En el   aún no está confeccionada la prenda. En cam-
                                          caso de la cerámica, la presión será menor que   bio, cuando se trabaja sobre papel de trans-
                                          en el caso de los textiles. Además se necesi-  ferencia, normalmente el producto que va a
                                          ta asegurar que el papel de transferencia esté   imprimirse ya está terminado y sólo se le va a
                                          completamente en contacto con el objeto.  aplicar algún estampado. En este caso, la im-
                                                                               presión puede aplicarse sobre cualquier mate-
                                            Otra recomendación es perfilar la impre-  rial, siempre y cuando cuente con un recubri-
                                          sión, del mismo modo en que se haría en un   miento de poliéster.
                                          equipo  de  gran  formato  de  tintas  solventes.   Hay diversas clases de tintas de acuerdo a
                                          Para  la  sublimación  puede  usarse  un  espec-  la región donde se fabrican. Algunas tintas chi-
                                          trofotómetro y un software para la administra-  nas y coreanas son más económicas y se utili-
                                          ción de color, como el Monaco Profiler.  zan en la impresión de artículos promociona-
                                            Como sabemos, la impresión con sublima-  les de campañas de corta duración, como las
                                          ción puede realizarse de dos maneras diferen-  campañas políticas. Las tintas europeas y ame-
                                          tes: a través de papel para sublimación, o bien,   ricanas suelen emplearse en la impresión de
                                          en impresión directa sobre el sustrato. En ambas   ropa deportiva u otras prendas específicas, y
                                                                               su costo es más elevado.
                                                                                 Las telas y los artículos de cerámica son al-
                                                                               gunos de los sustratos a los que puede  apli-
                     TemperATurA,                                              carse la impresión con sublimación. Entre los
                     Tiempo y presión                                          textiles que pueden usarse se encuentra el po-
                                                                               liéster, o combinaciones que contienen poliés-
                                                                               ter, como polialgodón, nylon o lycra; entre ma-
                     Hay tres elementos que deben                              yor sea el porcentaje de poliéster, la fijación de
                     ajustarse de acuerdo al sustrato
                     que se va a imprimir: temperatura,                        la tinta será mayor. Pueden imprimirse objetos
                     tiempo y presión. Por ejemplo, si                         de cerámica que cuenten con un recubrimien-
                     se está trabajando sobre cerámica,                        to polimérico, como tazas, azulejos y platos. En
                     la temperatura será de 180°C, por                         el mercado pueden encontrarse estos artícu-
                     90 segundos y con presión firme.                          los con dicho recubrimiento ya incluido.
                     Controlar las tres variables es clave
                     para una buena impresión.
                                                                               AgrAdecemos A lAs EmPrESaS aVaNCE y TECNo-
                                                                               LoGía y JESPrINT mÉXICo Por Su CoLaBoraCIóN
                                                                               EN La ELaBoraCIóN DE ESTE arTíCuLo.


         12  visión digital • marzo 2012
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17