Page 28 - junio-2012
P. 28
sustentabilidad
ol mpiadas
sustentables
un ejemplo de planeación ecológica en Londres 2012
Todas las miradas estarán puestas en Lon- bientalistas como BioRegional y WWF, se A pesar de que al inicio no se contaba con
dres, del 27 de Julio al 12 de agosto, cuan- establecieron los principios del documen- un cálculo exacto del tamaño de la huella
do se lleven a cabo los Juegos Olímpicos to “Olímpicos Hacia Un Planeta” (“Towards de carbono, se desarrolló una metodolo-
2012. Además de los atletas, podremos ver a One Planet Olympics”), los cuales fueron gía para generar una predicción a futuro de
un ejemplo de estrategias sustentables de recogidos dentro del Plan de Sustentabili- las emisiones. A esto se le llamó “huella de
primer mundo que marcarán un prece- dad Londres 2012. Este plan se estructura referencia”, y ha servido para proyectar de
dente en las prácticas eco-amigables a ni- en torno a seis temas principales: qué manera podría disminuirse aún más la
vel global. cantidad de gases emitidos a la atmósfera.
La sustentabilidad ha sido un elemento in- 1. GestióN del carBoNo Gracias a la utilización de estructuras tem-
herente a la planeación de los juegos lon- Lograr un encuentro con bajas emisiones porales y superpuestas, como tiendas de
dinenses. Desde el momento en que Ingla- de carbono fue uno de los compromisos campaña, asientos y barreras que sustitu-
terra obtuvo la sede, comenzaron las pro- principales de Londres 2012. Se decidió uti- yen las construcciones permanentes, se lo-
yecciones relacionadas con el consumo lizar las instalaciones ya existentes mientras grará una reducción del 64% de emisiones
energético, la gestión de los residuos y la fuese posible, construir nuevas sedes per- de carbono (equivalente a 84 kilotoneladas
reducción de la huella de carbono, y con manentes siempre que dejaran un legado de CO2), en comparación con la huella de
ello se dio origen a un minucioso reporte importante a la comunidad, y optar por referencia inicial.
de estrategias sustentables, previo al en- estructuras temporales para otras necesi- Otro gran reto en materia energética es lo-
cuentro deportivo. dades. También se pensó en un esquema grar que la Villa Olímpica sea autosuficien-
compacto del Parque Olímpico y en la im- te, y que a través de estrategias de aprove-
PlaN de sUsteNtaBilidad plementación de un sistema de transporte chamiento de energías renovables puedan
loNdres 2012 público, todo esto con la finalidad de man- cubrirse los requerimientos energéticos
En colaboración con organizaciones am- tener las bajas emisiones de carbono. del Parque Olímpico y de la Villa, mientras
los juegos olímpicos de londres
2012 levantan la antorcha de la
sustentabilidad, mediante una minuciosa
planeación en materia ecológica que
sirve de ejemplo para el resto del mundo.
28 visión digital • junio 2012isión digital • junio 2012
28 V