Page 40 - 2014-julio
P. 40
tintas y qUímicos
Los aditivos son sustancias que sirven con el estiramiento. Debe mezclarse un
para cambiar las propiedades de las tin- 10 a 20% de aditivo por kilo, y curarse
tas de serigrafía al mezclarse con ellas. durante 1 minuto, o minuto y medio.
Hay aditivos que permiten dar ciertos
efectos a las impresiones, porque modi- • Aditivo Puff. El aditivo puff o espon-
fican su aspecto o el modo en que se jante añade a las tintas un efecto “infla-
sienten sobre el sustrato; algunos más do”. Se utiliza para agregar efectos de
son capaces de cambiar el comporta- realce a los estampados. Se agrega de
miento de las tintas, por ejemplo retar- 14 a 16% de aditivo puff por kilo de tin-
dar el proceso de secado o lograr una ta (140-160 gramos por kilo), y se reco-
mejor adherencia. mienda hacer el curado por 20 a 35 se-
Lo invitamos a conocer la gama de gundos en horno, a una temperatura
aditivos que existen en el mercado. Al de 180 a 200°C.
familiarizarse con ellos, será capaz de lo-
grar justo el aspecto deseado en sus im- • Aditivo HD. También es llamado aditi-
presiones con serigrafía, y de asegurar la vo high density, alta densidad, 3D o re-
mayor durabilidad de sus imágenes. lieve, porque sirve para dar volumen a
la tinta. Se debe agregar un 20 a 25% de
aditiVos Para cambiar La aditivo por kilo de tinta, y hornearse de
deNsidad 1 a 2 minutos.
• Reductores o Diluyentes. Los aditi-
vos diluyentes se utilizan para disminuir En el caso de este último par de adi-
la densidad de la tinta y hacerla más tivos, es importante tomar en cuen-
manejable. Este aditivo no debe em- ta que debe usarse una emulsión 3D,
plearse en una proporción mayor al 5% es decir, una película gruesa en la ma-
del peso de la tinta. Un exceso de dilu- lla que deje espacio suficiente para que
yente reduce la opacidad de la tinta y su las tintas adquieran su volumen. No se
resistencia a la migración. recomienda trabajar con plancha, para
Aditivos y bases para • Espesantes. Los aditivos espesan- evitar la presión y, con ello, la disminu-
ción del efecto.
tintas de serigrafía tes aumentan la viscosidad de las tin-
tas y añaden cuerpo a aquellas que es- aditiVos Para
tán demasiado diluidas. Se recomienda mejorar eL aNcLaje
agregar de 5 a 10 gramos de espesante • Promotor de adhesión. Los promo-
Las impresiones por kilo de tinta. Las tintas de mayor vis- tores de adhesión pueden encontrar-
realizadas con cosidad darán una impresión con más se en diferentes presentaciones. Exis-
serigrafía pueden tener opacidad. ten aditivos en presentación líquida
que promueven la adhesión de las tin-
diversos resultados • Softhand. Este producto, también tas sobre plásticos y algunos materia-
si se añaden aditivos llamado aditivo para tacto suave, sir- les recubiertos. También es posible en-
distintos a las tintas. ve para que el estampado no se sien- contrar promotor de adhesión en pol-
vo, que se mezcla con la tinta antes de
ta áspero o con textura de plástico, es
Conozca la variedad de decir, quita la plastificación y suaviza los la impresión.
aditivos disponibles, plastisoles. • Catalizador. Este producto ayuda a
y qué características aditiVos Para efectos que el plastisol se adhiera fuertemen-
de las tintas pueden • Aditivo Strech. Este tipo de aditivos te sobre telas de nylon, algodón, poliés-
modificar si los utiliza en se utiliza cuando va a trabajarse sobre ter, polialgodón y telas impermeables.
También puede usarse combinado con
telas elásticas, como Lycra. Ayuda a au-
cantidades adecuadas. mentar la flexibilidad de las tintas para plastisol transparente para servir como
evitar que los estampados se agrieten adhesivo para aplicaciones con brillan-
38 visión digital • julio 2012